Los primeros mensajes de los voceros presidenciales de Ecuador, tras el resultado electoral de ayer, vinieron del ministro de gobierno, José de la Gasca. Y también hubo un entusiasta respaldo al mandatario Daniel Noboa de todos los gremios empresariales, sobre todo para construir consensos y avanzar hacia una agenda común que promueva la generación de empleo, la competitividad, la inversión y el desarrollo sostenible del país
, como señaló en un comunicado la Cámara de Industrias y Producción.
En entrevista televisiva, De la Gasca destacó el resultado, subestimó las denuncias de fraude de la candidata Luisa González y en tono conciliador aseveró: la época de la confrontación se acabó
y añadió que el gobierno cree en una cultura de paz
. Eso sí, aclaró que no permitirán cruzar líneas rojas para hacer pactos con la impunidad, los narcotraficantes y las mafias. A la vez, instó a una pacificación de la clase política
y comentó que el camino del rencuentro será la Asamblea Constituyente, algo que Noboa propuso en esta segunda vuelta, con el propósito de desmontar la Constitución elaborada en Montecristi, en 2008, y que transformó la estructura del Estado, elevó a rango constitucional los 21 derechos de los pueblos y nacionalidades ancestrales, además de limitar el poder de los grupos económicos en áreas estratégicas de la economía.
Hasta ayer el candidato ganador, según el Consejo Nacional Electoral, no hizo declaraciones y para hoy se espera un acto político en la Plaza Grande, frente al Palacio de Carondelet, donde hablará sobre lo ocurrido el domingo y otros anuncios, de acuerdo con una fuente gubernamental.
A la par, los representantes de los gremios empresariales hicieron declaraciones de apoyo a Noboa, en el mismo tono que ayer también lo hacía el presidente estadunidense, Donald Trump. Por ejemplo, la Cámara de Industrias de Guayaquil manifestó: confiamos en que su liderazgo (de Noboa) contribuirá al fortalecimiento de la producción nacional, la atracción de inversiones y la generación de oportunidades para la mayoría de los ecuatorianos
, publicó el gremio en redes sociales.
Trump calificó a Noboa, en su plataforma Truth Social, de gran líder para el maravilloso pueblo de Ecuador
, en un mensaje de felicitaciones por su relección. ¡No los defraudará!
, agregó el magnate.
El jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, también lo felicitó en un comunicado y alabó un “proceso electoral libre, justo, transparente y pacífico.
Estados Unidos y Ecuador son socios firmes con un interés común en mejorar la seguridad regional y promover la prosperidad económica
, afirmó en un comunicado.
“Esperamos continuar nuestra colaboración para frenar la inmigración ilegal y detener los delitos violentos de las organizaciones de narcotráfico”, añadió.
Denuncias de la oposición
El movimiento Revolución Ciudadana expuso las razones que fundamentan la denuncia de su candidata Luisa González para exigir una investigación de todo el proceso electoral, no sólo del escrutinio final.
Exigimos una investigación inmediata e independiente sobre estas irregularidades documentadas: reducción inexplicable y selectiva de votos; miles de sufragios para Luisa González desaparecieron injustificadamente durante el conteo, mientras Daniel Noboa registró incrementos estadísticamente imposibles en numerosos recintos electorales
, se publicó en las redes sociales de esta organización política.
Entre las violaciones a las leyes electorales cometidas por Noboa están la inexistencia de la solicitud de la licencia reglamentaria para presentarse a la relección; la restricción del voto a unos 10 mil ecuatorianos residentes en Venezuela; la declaración del estado de excepción a pocas horas del inicio de las votaciones en siete provincias, en las cuales regularmente gana la Revolución Ciudadana; y el uso de recursos públicos y de funcionarios gubernamentales en el proselitismo partidista.