Este viernes, la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ y el Sindicato de Personal Académico (Spauaz) firmaron y entregaron el convenio de conjuramiento de huelga al Tribunal Laboral; en consecuencia, se reanudaron las actividades administrativas y en algunos centros ya se programaron actividades académicas este sábado.
También se dio a conocer el convenio final que fue suscrito por la representación patronal y sindical y entre los acuerdos se destaca el pago de los salarios caídos durante el periodo de la suspensión de las labores, el cual ya se dispersó según lo dio a conocer la Rectoría a través de redes sociales..
Otro acuerdo consistió en la elaboración, la emisión y la publicación de la Convocatoria de cambio o promoción de categoría, con lo que se da plena certeza a los trabajadores académicos para ascender de categoría a medio tiempo o a tiempo completo en forma definitiva.
Asimismo, convinieron la emisión y la publicación de la Convocatoria de incrementos en forma bilateral, por medio de la cual los trabajadores académicos que ya son de base incrementarán o aumentarán su carga de trabajo, dejando a salvo de dicho proceso las 96 plazas reconocidas para los efectos correspondientes ante la Comisión Mixta de Admisión, Adscripción y Promoción.
Conforme al resultado de las mesas de negociación, se acordó que, respecto de los cambios de nivel salarial, se siga trabajando como se ha hecho durante el último año y acorde al Reglamento Académico, con lo cual se brinda certeza al personal académico para poder solicitar su cambio de nivel en cualquier momento del año para mejorar sus percepciones salariales.
Sobre los incrementos al salario la Universidad se compromete a pagar un 4.0 por ciento de incremento directo al salario y un 1 por ciento para prestaciones no ligadas al salario; incrementos que serán retroactivos al 1 de enero del 2015.
Por otra parte, la universidad se compromete a pagar el 1 por ciento adicional al Bono ACD no ligado fijo, por única vez y sólo por el año 2025, de manera que dicho bono pasará del 11.49 por ciento del salario tabular al 12.49 por ciento del salario tabular.
Respecto del tema de la seguridad social y adeudos que la emplazada tiene con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), además de los compromisos de la Universidad asumidos en las minutas ante el Centro de Conciliación Laboral, en las mesas de trabajo correspondientes, se acordó la inclusión del Spauaz en el proceso de negociación, el acompañamiento respectivo, a fin de coadyuvar en la gestión y la solución del adeudo de seguridad social que se tiene con tal Instituto.
Para ello, la Rectoría se compromete a realizar una cita con la comisión correspondiente en la Legislatura del Estado para impulsar la iniciativa con proyecto de decreto en el que conste la autorización del Titular del Poder Ejecutivo para fungir como aval o deudor solidario en la formalización del Convenio de Incorporación Total Voluntaria al Régimen Obligatorio de la Ley del Issste.
Por otra parte, en lo que respecta al adeudo por concepto de indemnización por defunción
relativa a los trabajadores académicos que ingresaron a laborar antes del 13
de agosto de 1991, la universidad propone el pago de la cantidad de 21 millones de pesos en próximos días.
Referente a la petición sobre los adeudos de SAR, Fovissste y RCV del personal jubilado, la Rectoría asume el compromiso de realizar dos pagos, uno de 10 millones de pesos antes del 31 de mayo y otro de 2 millones de pesos para el 31 de octubre próximo.