Por su contribución a la arquitectura y al cuidado del patrimonio del estado de Zacatecas, en sesión solemne y ante representantes de los tres poderes del estado, diputados y diputadas de la 64 Legislatura entregaron, de forma post mortem, el reconocimiento como Hijo Predilecto del Estado de Zacatecas al arquitecto Héctor Gonzalo Castanedo Quirarte, quien falleciera en mayo de 2022.
El reconocimiento fue recogido por la esposa del homenajeado, Julieta Media Briones, y sus hijas, de manos de la diputada de la Comisión de Cultura, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, así como del secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, quien acudió como representante del Gobernador del Estado, y del Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García.
De acuerdo con el decreto por el que se generó dicha sesión solemne, las aportaciones de Castanedo Quirarte fueron de gran relevancia y contribución, no sólo en la capital, sino en diversos municipios del estado y dicho trabajo y gestión, además, fueron referentes para que Zacatecas fuere reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1993.
En su momento, la diputada De Ávila Ibargüengoytia, a nombre del Poder Legislativo, aseguró que es una satisfacción dar la declaratoria Post Mortem al Arquitecto Héctor Gonzalo Castanedo Quirarte, como Hijo Predilecto del Estado de Zacatecas, puesto que los muros, columnas, salones, cúpulas, esculturas que identifican a la Ciudad es gracias a su trabajo, el cual ha dejado huella en los lugares más emblemáticos del estado.
“Me conmueve esta declaración de Hijo Predilecto del Estado de Zacatecas post mortem al arquitecto Castanedo Quirarte, y sirva la presente gratitud como modelo para funcionarios y profesionistas de todas las ramas, como estímulo perenne de que el trabajo todo lo vence”, dijo.
En su oportunidad, el presidente magistrado del TSJEZ, Arturo Nahle García, relató ante las y los asistentes parte de la vida del Arquitecto Héctor Gonzalo Castanedo Quirarte, detallando parte de su trabajo que, dijo, quedó plasmado para la historia de Zacatecas y México. Entre sus logros destacó el trabajo realizado durante varios sexenios, en sitios como el Teatro Fernando Calderón, la Plazuela Miguel Auza, la Plaza Bicentenario, la Antigua Casa de Ensaye, el Templo de San Agustín, Rincón Colonial y Ciudad Argentum y que algunos de ellos, le valieron reconocimientos nacionales.
Finalmente, el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo enfatizó en el merecido reconocimiento que se hace a Héctor Castanedo Quirarte, pues dijo, su capacidad profesional demostró en todo momento su amor por Zacatecas con innumerables obras que dejó para la entidad y para las generaciones que vienen; sentenció además, que no solamente se trata de dejar obra, y en el caso del homenajeado, el estilo y la delicadeza que impregnó en cada una de sus acciones, fue pensando en el patrimonio de la entidad, siempre enfocado en la restauración, por ello, concluyó, la designación que la Legislatura es más que merecida.