■ Todas las escuelas Normales deberán sujetarse a ese y otros lineamientos del INEE, aseguró
■ Busca fortalecer la organización académica de los planteles y mejorar la oferta educativa
A partir del próximo ciclo escolar, la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho cerrará los programas de licenciatura en Educación Preescolar, Educación Primaria, Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria, Educación Especial y Educación Física, y creará dos únicos programas, Docencia e Inclusión Educativa, ello por instrucción del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).
Ramiro Torres Bañuelos, director de esa institución, informó que todas las escuelas Normales deberán sujetarse a ese y otros lineamientos que ha emitido dicho organismo, lo que limitará la autonomía de estas al ámbito administrativo y no curricular.
En ese sentido, dijo entonces que la Benmac aplicará las directrices que ja emitido para mejorar la formación docente inicial y en general el mejoramiento de las condiciones de los profesores recién egresados.
El primer lineamiento del INEE consiste en fortalecer la organización académica de las escuelas Normales y pretende mejorar la oferta educativa, la adecuación del currículo, la consolidación de los cuerpos académicos y fomentar los trayectos escolares de los estudiantes.
Para tal efecto, expuso que la implementación de un nuevo plan de estudios implica sólo la impartición de dos licenciaturas, una en Docencia, y otra en Inclusión Educativa, las cuales se plantea que sean polivalentes y transversales, de manera que los egresados tengan la capacidad para ejercer la docencia en todos los niveles, aunque podrán especializarse mediante posgrados.
Torres Bañuelos mencionó otra de las directrices emitidas por el INEE que busca desarrollar un marco común de educación superior para la formación inicial de docentes, es decir, impulsar una mejor vinculación de las Normales con otras instituciones de educación superior.
La tercera directriz es la creación de un sistema nacional de información y perspectiva docente con el objetivo de armonizar las bases de datos, ya que “hoy día las Normales estamos manejando nuestra base de datos en el sistema de información básica. Ahora este sistema estará unificado y se busca capturar la información sobre cuántos profesores somos, el número de alumnos, la oferta educativa, y generar una idea de planeación”.
El último lineamiento, expuso, tiene que ver con la organización de un nuevo sistema de evaluación mediante el cual se analicen los resultados de las evaluaciones a las que se someten a los estudiantes.
Asimismo, Torres Bañuelos expuso que la Benmac debe asumir esas decisiones que se toman a nivel federal, puesto que “el margen de autonomía no tiene que ver absolutamente nada con la implementación de planes y programas de estudio”.