■ Registra la entidad entre 5 y 6 mil hectáreas menos por año; desde 2014 sólo son 600
■ Conafor: deforestación de superficies boscosas tiene como causa principal los incendios
El gerente general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Zacatecas, Luis Gerardo Reyes Rodríguez, informó durante la conmemoración del Día del Combatiente de Incendios Forestales, que se celebró el pasado 11 de julio, que la entidad ha tenido un promedio histórico de pérdida de terrenos forestales anuales de entre 5 y 6 mil hectáreas.
No obstante, precisó que desde el año pasado y también en el presente ejercicio esta cifra se ha reducido casi 90 por ciento, pues en estos dos periodos se ha registrado únicamente la pérdida de 600 hectáreas en cada caso.
La deforestación de las superficies boscosas en la entidad tiene como causa principal los incendios forestales, aunque el funcionario federal informó que hay otras razones que generan esta degradación de los bosques y que son tanto los cambios de uso de suelo como la tala ilegal de árboles.
A nivel nacional, la media de hectáreas que se venían perdiendo al año a consecuencia fundamentalmente de estos tres motivos es de 283 mil; sin embargo, al igual que en el ámbito estatal, también se ha dado una reducción considerable de casi 50 por ciento, al pasar en lo que va de este 2015 a cerca de 150 mil hectáreas, según Reyes Rodríguez.
Informó que el trabajo que se ha hecho desde varias dependencias en materia preventiva ha contribuido a disminuir estos números, pues subrayó que, aunque existan también detonantes naturales de los incendios, 98 por ciento de ellos se atribuyen a causas del ser humano.
A propósito de la fecha conmemorada, el gerente general de Conafor informó que en México existen 18 mil combatientes, de los cuales 15 mil pertenecen a la dependencia gubernamental. Estas personas, añadió, se coordinan con los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuando el fuego rebasa las capacidades de los brigadistas.
En Zacatecas, precisó, son unos 500 los que se dedican a las labores de extinción de incendios entre los integrados en la dependencia federal, en Protección Civil y Sedena, así como en las brigadas concertadas en los municipios.
Señaló que desde el año pasado se otorgan cinco premios a nivel nacional para las brigadas que hayan destacado en sus trabajos. En esta edición de los galardones, sostuvo que dos de los cinco reconocimientos se quedaron en territorio zacatecano.
Los premios de 250 mil pesos cada uno fueron entregados este lunes a la brigada rural de Florencia de Benito Juárez y la municipal o concertada de Sierra de Morones.