■ No hay fecha límite para la resolución, informa Semarnat
La decisión final sobre la declaratoria del semidesierto zacatecano como Área Natural Protegida (ANP) está en la ciudad de México, en las oficinas centrales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó el delegado de esta dependencia en Zacatecas, Julio César Nava de la Riva, quien agregó que no hay una fecha límite para tomar esta determinación.
Este domingo, en la cuenta de la red social Twitter, la Presidencia de la República difundió una imagen en la que menciona que “actualmente hay 7 zonas en proceso de decretarse como Áreas Naturales Protegidas” y en primer lugar señala la región del desierto zacatecano.
El delegado de Semarnat explicó que la información que se envió a la capital del país acerca de las consultas ciudadanas, que aseguró que se estuvieron realizando en los últimos meses, fue la documentación que acreditaba la realización de estos encuentros ciudadanos para socializar el tema del ANP.
Sin embargo, precisó que el aplicar cambios para incluir así algunas de las visiones aportadas por la sociedad en el decreto que se elabore al respecto dependerá del titular de la secretaría del ramo, Juan José Guerra Abud, y del consenso que se alcance con el propio gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes.
Hizo referencia a los comentarios que respecto al proyecto de esta declaratoria se han hecho por parte de actores empresariales.
En este sentido, cabe recordar que este fin de semana se envió un comunicado en el que se informaba acerca de que los integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo Económico están revisando la posibilidad de solicitar que el Área Natural Protegida se reduzca en el semidesierto de 2 millones 600 mil hectáreas a un millón, añadiendo otras 600 hectáreas en otras ubicaciones como la Sierra de Cardos y la de Morones.
El delegado aseveró que “al final son sugerencias muy bienvenidas, muy válidas, que habrán de analizar en México y tomar la decisión ellos. (…) El hecho de que alguien solicite que se reduzca el área o que se amplíe (…) no quiere decir que una decisión al menos oficial de nuestros mandos superiores esté dada”.
Concluyó, al respecto, que “la tarea que a nosotros nos tocaba la hicimos y la hicimos bien. La información está en México, la decisión está en México. (…) Lo que estamos haciendo es esperar”.