En el apartado de asuntos generales de la reciente sesión de la LXV Legislatura del Estado, la diputada Ana María Romo Fonseca y el diputado Oscar Novella Macías destacaron la importancia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) como eje de desarrollo académico y social. Romo advirtió sobre la crisis institucional y urgió a una recomposición interna, mientras que Novella reconoció la jornada electoral universitaria como un ejercicio legítimo de autonomía, afirmando que “la UAZ es un bien público… la casa de las ideas”. Ambos coincidieron en la necesidad de fortalecer su gobernabilidad y legitimidad.
Romo Fonseca inició su intervención con una reflexión profunda sobre la misión y visión de la UAZ, destacando su rol como una universidad pública, crítica, democrática y comprometida con la formación de ciudadanos competentes y con la reducción de la desigualdad social.
En sus propias palabras, «la UAZ, es una institución autónoma, pública, crítica, democrática y popular, que forma a través de programas de calidad, ciudadanos competentes, innovadores y con reconocimiento social». A su vez, subrayó el impacto económico, cultural y social de la universidad: «su impacto económico es fundamental en distintas regiones del Estado, su impacto cultural, de ciencia y de innovación, identidad que nos da nuestro Estado y genera la comunidad del conocimiento».
Romo también abordó el contexto político y las dificultades que ha atravesado la universidad, mencionando la controversia generada por la reciente prolongación del periodo del rectorado y el proceso electoral. Señaló que la comunidad universitaria se encuentra en un momento crítico, donde las decisiones de hoy definirán el futuro de la institución. «Es necesario ya poner un alto antes que la dinámica y la inercia de los hechos hagan que sea demasiado tarde y tengamos que enfrentar problemas con poca solución», expresó la diputada, insistiendo en la urgencia de tomar decisiones responsables.
Exhortó a los actores involucrados, tanto autoridades como estudiantes, a privilegiar la gobernabilidad y la fortaleza institucional para evitar que la situación se desestabilice aún más. Asimismo, la diputada destacó la importancia de fortalecer los principios académicos, técnicos y jurídicos dentro del consejo universitario, dejando de lado intereses personales o partidistas. «Es tiempo de comenzar, y si me lo permiten, de recomenzar», expresó Romo, apelando a la necesidad urgente de la recomposición interna de la universidad.
Por su parte Novella Macías complementó este análisis reconociendo la trascendencia de la institución en el ámbito académico y social de Zacatecas. “Desde este honorable poder legislativo expreso mi reconocimiento y atención a la jornada electoral que hoy celebra la Universidad Autónoma de Zacatecas. Una institución que no solo representa el corazón académico del Estado sino también un referente del pensamiento crítico, formación ciudadana y compromiso social», manifestó.
En su intervención, hizo un llamado a la comunidad universitaria a ejercer su derecho a elegir sus autoridades con madurez, respeto a la legalidad y en un clima de civilidad. «Este proceso no es menor ni ajeno a la vida pública del Estado», indicó, al tiempo que subrayó la importancia de que las decisiones tomadas respondan al bienestar colectivo de la universidad.
También manifestó su apoyo a la universidad como un espacio de desarrollo científico y cultural, y reiteró su respeto por la autonomía de la UAZ, comprometiéndose a respaldar cualquier iniciativa que contribuya al fortalecimiento de la institución. «Se trata de un bien público, es un símbolo de identidad, es la casa de las ideas», concluyó.