23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ El objetivo, congregar a artistas de todas las disciplinas para escuchar sus demandas y propuestas

Realizan encuentro con artistas zacatecanos «Cultura con Claudia. La política también es Cabaret»

■ Compartieron detalles sobre el proyecto que busca empoderar a la comunidad cultural de México

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

El pasado lunes 13 de mayo, la destacada intérprete y activista cultural, Regina Orozco, quien funge como coordinadora de Vinculación Cultural para la candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, se unió a Tania Mena para sostener un encuentro con artistas y agentes culturales de Zacatecas. Bajo el título «Cultura con Claudia. La política también es Cabaret», esta reunión tuvo como objetivo principal congregar a artistas de todas las disciplinas para escuchar sus demandas y propuestas en pro del fortalecimiento del ámbito cultural. 

- Publicidad -

Las destacadas maestras Regina Orozco y Tania Mena compartieron detalles sobre el proyecto que han liderado, una iniciativa destinada a escuchar y empoderar a la comunidad cultural de México. Resaltan que el propósito de estos encuentros es establecer un diagnóstico preciso de la situación cultural actual y elaborar un proyecto integral que aborde las necesidades y aspiraciones de la comunidad artística de manera efectiva a lo largo de toda la república mexicana. 

Desde Nayarit hasta Zacatecas, Orozco y Mena han recorrido diversas regiones, haciendo eco a las voces de artistas y artesanos locales, y recopilando una amplia gama de opiniones, propuestas y demandas, desde hace meses. Su proyecto, concebido bajo la dirección de la doctora Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo fundamental construir un verdadero proyecto de nación desde las bases mismas de la comunidad cultural.

Destacan que uno de los principales reclamos que han resonado durante su travesía es la necesidad de un pago justo para los artistas locales. En un país donde la descentralización cultural es una asignatura pendiente, Orozco y Mena han destacado la importancia de dignificar los espacios culturales y recuperar los espacios públicos para el arte y la expresión cultural.

El respeto por el patrimonio cultural, la revisión de convocatorias y leyes relacionadas con la cultura, así como la inclusión y reconocimiento de artistas tradicionales, son aspectos fundamentales que han sido abordados en las conversaciones llevadas a cabo durante su gira. Además, se ha destacado la importancia de la formación y educación artística desde las primeras etapas de la vida, así como la necesidad de revisar y mejorar los programas de becas y apoyos para jóvenes artistas.

El enfoque de este proyecto va más allá de la simple recolección de demandas. Se trata de construir puentes, de fomentar la participación activa de la comunidad cultural en la construcción de políticas y programas que verdaderamente atiendan sus necesidades y aspiraciones. En palabras de Orozco y Mena, se trata de «construir un proyecto de nación desde el territorio, desde la gente».

En cuanto a la seguridad social para los artistas, un tema crucial en un mercado laboral precarizado, las maestras han subrayado la importancia de un enfoque integral. Si bien no han ofrecido soluciones concretas en términos de financiamiento, han señalado que se están realizando estudios y proyectos piloto para abordar esta problemática.

A través del conservatorio realizado con artistas zacatecanos de diversas disciplinas, que abarcan desde la danza hasta las artes visuales y la música, se creó un ambiente acogedor en el Salón Amanda del Hotel Don Miguel. Durante el evento, los artistas compartieron fragmentos de su obra y plantearon las necesidades culturales del estado de Zacatecas. En este sentido, presentaron propuestas y peticiones que destacaban la creación de consejos estatales en distintas áreas, así como apoyos económicos, reconocimientos, visibilización y profesionalización a través de talleres y cursos. Además, se enfatizó la importancia de garantizar la seguridad social y disponer de espacios públicos para la exposición del arte en sus diversas manifestaciones.

Estas iniciativas buscan promover la creación de redes y una verdadera comunidad artística, así como impulsar un enfoque integral y funcional basado en las necesidades específicas de la región. Este tipo de encuentros contribuyen a fortalecer el tejido cultural local y a fomentar un ambiente propicio para el desarrollo artístico y creativo en Zacatecas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -