12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Es un organismo del Centro para la Ciberseguridad e Investigación del Cibercrimen de Boston

Nombran a docente de la BUAZ, Tomás Moreno Zamudio, director de IdeasLab

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Tomás Moreno Zamudio, docente de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), fue nombrado director de IdeasLab, organismo del Centro para la Ciberseguridad e Investigación del Cibercrimen (Center for CIC) de Boston, Massachusetts, en Estados Unidos.

- Publicidad -

IdeasLab es una unidad descentralizada del Center for CIC, cuyo objetivo es innovar de forma multidisciplinaria en contra de las diferentes ciber amenazas, entre ellas las nuevas dinámicas delincuenciales asistidas por las tecnologías de la información y la comunicación y nuevas formas de comportamiento desviado en el ciberespacio.

IDEASLAB REÚNE A EXPERTOS EN DIVERSAS ÁREAS
Y, AHORA, MORENO ZAMUDIO HA INTEGRADO UN
EQUIPO, EN SU MAYORÍA EGRESADOS DE LA BUAZ

Según expuso, IdeasLab es un laboratorio socio-tecnológico que reúne a expertos en diversas áreas, como por ejemplo la ciberseguridad, la criminología, la psicología, las ingenierías, el derecho, la contaduría, la antropología y otros saberes asociados con las ciencias naturales, humanas y sociales.

Para esta responsabilidad, dijo que ha integrado un equipo, en su mayoría egresados de la Unidad Académica de Psicología, de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, de Ingeniería en Computación, y de otras instituciones.

Moreno Zamudio expuso que el IdeasLab es el puente de conexión entre los programas especializados de entrenamiento y mecanismos de certificación de habilidades y competencias profesionales en el mundo de la auditoria corporativa, la seguridad digital, la informática forense y en general los nuevos dominios de la seguridad pública y las tecnologías de la cuarta revolución industrial.

Además, detalló que este nombramiento se le ha otorgado en reconocimiento a las credenciales académicas, contribuciones científicas y constante apoyo al ecosistema de gestión de conocimiento del Center for CIC.

Agregó que el IdeasLab ha tenido presencia internacional en eventos como SecRev, un evento anual que se transmite desde lugares de todo el mundo con el objetivo de intercambiar conocimientos de ciberseguridad a nivel global; los relativos a la victimización económica relacionada con el lavado de activos y la extorsión que se genera en distintas plataformas digitales; y también la White Hat Conference, el evento más importante de cibercriminología.

Moreno Zamudio dijo que estas acciones, así como la gestión para lograr el Premio al Legado de la Ciber Criminología que fue entregado a la BUAZ recientemente (única universidad en Latinoamérica en lograrlo), han logrado consolidar este IdeasLab.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -