■ El SNE busca hacer labor de sensibilización para que compañías amplíen la edad para laborar
■ Preparan centro de evaluación para examinar habilidades de adultos mayores y personas con discapacidad
Las empresas asentadas en Zacatecas no quieren contratar a empleados mayores de 35 años, pues es el tope de edad de las vacantes de trabajo que se promocionan a través de la subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE).
En siete cada 10 vacantes de empleo de la iniciativa privada se pone como requisito que el trabajador no tenga más de 35 años de edad, informó Juana María Dávila Navarro, directora de Vinculación Laboral de dicha subsecretaría.
Dijo en entrevista que los empresarios generalmente solicitan gente de 18 a 35 años, ante ello la dependencia ha buscado hacer labor de convencimiento y sensibilización para que amplíen más la edad promedio. En algunos casos han logrado que se abra a los 40-45 años, sin embargo, la funcionaria admitió que en lo general las personas mayores de 35 años tienen dificultad para colocarse en un empleo.
No obstante lo anterior, Dávila Navarro aseguró que el tope de edad ha decrecido en relación a otros años, ya que las empresas grandes han ampliado el rango y hay muchas de las nuevas donde se contratan a adultos mayores, incluso algunas que exclusivamente reciben mujeres quienes son aptas para la labor.
Respecto de los argumentos que dan las siete de cada 10 que ponen tope de edad para no contratar personal mayor de 35 años, está el que son turnos muy pesados, en algunos deben estar ocho horas de pie y hay gente que no aguanta los horarios rotativos. Sobre todo para los adultos mayores es pesado, agregó la funcionaria.
Para atender dicha situación, Dávila informó que la subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo hará un centro de evaluación donde se examinará las habilidades y conocimientos para saber qué actividades pudieran realizar dentro de una empresa los adultos mayores y personas con discapacidad.
Será después de la veda electoral cuando se inicie con el proyecto, cuyo objetivo es tener una cartera de personas evaluadas para ofrecer a los empresarios varios perfiles. Incluso, que si alguien mayor de 35 años está dispuesto a estar de pie ocho horas en un proceso que puede ser pesado, no haya problema.
En tanto, la directora de Vinculación Laboral refirió que el SNE a través del área de Concertación Empresarial maneja un programa denominado Abriendo Espacios, donde se atiende a grupos vulnerables: personas con alguna discapacidad y adultos mayores. Aseguró finalmente que también hay en Zacatecas empresas con conciencia y les interesa gente con experiencia y de 40 años en adelante.
Respecto de las vacantes de empleo publicadas en la información del SNE, la gente va y ya está ocupada la plaza, al respecto dijo que diario reciben vacantes de la iniciativa privada, la empresa está informada de su publicación, pero tienen una vigencia de 30 días y si se cubre antes, el empresario debe informar pero no hay una cultura de seguimiento.
Las vacantes no están estáticas, se mueven todos los días, puntualizó.