7.6 C
Zacatecas
jueves, 24 abril, 2025
spot_img

Niega el titular de los Servicios de Salud que subordinados hagan proselitismo para el PRI

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

■ Organigrama de la dependencia se transforma en un sistema para colectar votos: empleados

- Publicidad -

■ “Es normal que en esta época se busque perjudicar a la gente”, expone Raúl Estrada Day

Raúl Estrada Day, titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), negó que esté presionando a los directores de área en la oficina central para que indiquen a sus subordinados que ejerzan su voto por el PRI el próximo 7 de junio.

Esto respecto a la denuncia que publicó el diario La Jornada Zacatecas el pasado lunes, en la que empleados denuncian que se condicionan los puestos de directivos con la consigna de colectar firmas a favor del tricolor.

Según algunos trabajadores, que prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias, se utiliza el conocido esquema de pirámides, donde el organigrama es transformado en un sistema para recaudar votos.

Denuncian que a los empleados se les entregan formatos impresos en los que deben anotar desde cinco hasta 150 personas, según el nivel del empleado, para que los llenen con los nombres completos, números de folio del SSZ y números de credencial de elector.

“Es normal que en estas épocas busquen afectar a la gente; yo no tengo nada que comentar al respecto, porque no es verídico eso y no tengo nada que mencionar al respecto”, se limitó a decir sobre este tema Estrada Day.

En otro tema, mencionó que 28 ambulancias que fueron cambiadas por unidades nuevas serán destinadas para apoyar a corporaciones de Protección Civil, municipios, probablemente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Esto, porque la dependencia no puede tener duplicidad de ambulancias, lo que generaría un costo de operación adicional, pues se tendría que contratar a choferes para trabajar en un triple horario, aunado a los gastos de mantenimiento. “Son ambulancias que aun funcionan bien y que pueden dar atención a la ciudadanía”, dijo el funcionario.

Manifestó que en la capital se entregó una ambulancia de alta tecnología; sin embargo, se retiró al ayuntamiento por la complejidad de su operación y se canalizó al Hospital General de Zacatecas Luz González Cosío. Se regresará una ambulancia de traslados y primeros auxilios al ayuntamiento, expuso.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -