■ Realizan hoy reunión con representantes de la empresa estadounidense
Omar Torres Robles, ex trabajador de Triumph México, informó que sus pares esperan como resultados de la reunión acordada para este día a las 9 horas con representantes de la empresa, la reinstalación de los últimos 8 personas a quienes se rescindió el contrato el pasado lunes, lo que han señalado, es una violación al acuerdo celebrado entre las partes el 31 de marzo.
Como lo han expuesto, la maquiladora de capital estadounidense asentada en el Parque Industrial del municipio de Calera de Víctor Rosales, inició desde octubre de 2014 una serie de despidos que los trabajadores señalan obedecen a represalias por la exigencia de la planta laboral de adherirse a un sindicato distinto a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
El también secretario del Trabajo de la planilla alterna a la oficial y votada por la base laboral, adelantó, a la par de la celebración del encuentro entre las partes donde intermediará Roberto García, asesor de la Secretaría General de Gobierno, trabajadores del turno vespertino y ex trabajadores, como es su caso, se manifestarán en apoyo de sus compañeros en las oficinas de la dependencia ubicadas en Ciudad Administrativa.
Por parte de Triumph, precisó, asistirá a esta reunión quien se ostentó como representante legal de la empresa fabricante de insumos y partes para la aeronáutica, Omar Andrade.
Agregó que según lo que Roberto García les habría adelantado, se concertó una reunión el día 12 de mayo a las 18 horas con directivos del corporativo “para ver qué situación había pasado”, pues aceptó que hubo un acuerdo para detener los despidos, mismo que también han señalado los trabajadores no quedó asentado en una minuta pero se les propuso como “un pacto entre caballeros” que el pasado 11 de mayo se violentó.
Omar Torres Robles comentó acerca del ambiente generado luego de la serie de despidos por parte de Triumph, que han dejado sin trabajo a 27 zacatecanos, algunos que antes habían obtenido reconocimientos por su desarrollo laboral y generado una antigüedad de casi tres años, “la gente está caliente, la gente necesita una respuesta. Porque unos están asustados, otros indignados y otros molestos porque no saben cuál es el sustento por el que los están corriendo y eso genera cierta irritabilidad en los trabajadores que están ahorita”.
Las acciones posteriores a la reunión de este 14 de mayo, dijo, dependerán de si se respeta el acuerdo del pasado 31 de marzo.