El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) informó que el paro laboral y toma de unidades académicas continuarán hasta que la Rectoría reconozca de manera formal a las integrantes de Comisión Mixta de Admisión, Adscripción y Promoción.
Jenny González Arenas, secretaria general de este gremio, comentó que en ocasiones anteriores la administración central ha mostrado indiferencia e incumplimiento a los acuerdos firmados, por lo que la declaración de Rubén Ibarra Reyes de que reconoce la integración de la Comisión Mixta debe “llevarse a la práctica”, lo que implica una mayor formalidad.
Recordó que el sindicato designó como representantes ante esa comisión a Elva Esperanza Jiménez, a Elvia Valdez Valdez y a ella misma, de forma que exhortó a comenzar con las actividades de la Comisión Mixta de conformidad con algunas condiciones que se le entregará.
“Informamos a la comunidad estudiantil y a los padres y madres de familia y a la sociedad zacatecana que como sindicato hemos sido vulnerados en múltiples ocasiones, por lo que no podemos creer en la palabra del rector y entonces seguiremos manifestándonos en defensa de nuestros derechos”, dijo.
En ese sentido, González Arenas informó que el paro laboral continuará en el campus Siglo 21, en las preparatorias 1, 2, 3, 4, 12 y la dirección general, y en las unidades académicas de Psicología, Odontología y su Clínica y Ciencias Biológicas.
Además, se suman al paro laboral las unidades académicas a de Historia, Letras, Ciencia Política, Estudios del Desarrollo, Economía, Música, Estudios Nucleares y Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia (Lumat).
La secretaria general del SPAUAZ también dio a conocer que a partir de este jueves estarán en paro laboral el Programa de Extensión Universitaria de Lenguas (PEUL), el Centro Educativo de Cuidado Infantil (Ceciuaz).
González Arenas reiteró que la administración central, en especial el rector, no ha cumplido con muchos de los acuerdos con el sindicato, por lo que se definió continuar con el paro laboral hasta que reconozca formalmente a la representación del SPAUAZ en la Comisión Mixta con la integración mencionada.