15.7 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

■ Entregan avance del análisis geológico estructural de la sismicidad de la zona metropolitana de Zacatecas

Actividad minera podría no ser causante de los sismos: SGG

■ Aseguran que no se han reportado movimientos telúricos en lo que va del año; vecinos afirman lo contrario

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Este viernes, en conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno, se informó acerca de los trabajos del Comité de Seguimiento a Movimientos Sísmicos, integrado en respuesta a los fenómenos sísmicos que fueron reportados por vecinos de las colonias Díaz Ordaz, Mexicapan, Pedro Ruiz González y Ramón López Velarde, el año pasado.

- Publicidad -

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario de Gobierno, detalló que el Instituto de Geofísica de la UNAM instaló desde principios del año una serie de equipos en varios puntos “clave” de la ciudad, para recibir reportes en tiempo real de movimientos telúricos, siendo necesario acumular 300 días de registros para brindar resultados preliminares.

También la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha instalado sismógrafos en algunas viviendas y en lo que va del año, no se han registrado fenómenos sísmicos, afirmó Rodrigo Reyes, antes de ser contradicho por un hombre en la audiencia quien le informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha registrado “cinco microsismos” en este 2024, los cuales “curiosamente, cada vez son menos, aunque los vecinos sí los sienten”, afirmó el participante desde la audiencia.

Por otra parte, Reyes Mugüerza comentó que la misma CFE ha llevado a cabo verificaciones estructurales de 40 viviendas en estas cuatro colonias, encontrando que ninguna de ellas registra daño estructural o riesgo de colapso, y las que han sufrido daños menores como cuarteaduras han sido atendidas por el Ayuntamiento capitalino o por la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Felipe de Jesús Escalona Alcázar, de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la BUAZ, comentó que la parte norte de la ciudad de Zacatecas es atravesada por un sistema de fallas geológicas que viene desde la Sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí, y llega hasta Tepehuanes, Durango.

El universitario también informó que, desde hace veinte días, la BUAZ monitorea la actividad sísmica de la ciudad, tras algunas experiencias poco exitosas desde agosto de 2022. Escalona Alcázar entregó en esta rueda de prensa un avance del análisis geológico estructural de la sismicidad de la zona metropolitana de Zacatecas y sus alrededores, al secretario de Gobierno, detallando que dicho documento fue revisado por académicos del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Complutense de Madrid.

Magdalena Contreras Beltrán, del Ayuntamiento capitalino, hizo hincapié en las obras de “responsabilidad social” financiadas por la empresa minera, como la rehabilitación del Centro social de la colonia Díaz Ordaz y de La Pinta, la inversión de al menos 2.6 millones de pesos en alumbrado público por medio del programa Capital Iluminada, y la poda, limpieza y recuperación de espacios públicos.

Abel González Vargas, gerente de la mina Capstone Copper en el estado, manifestó la disposición de esta empresa para mantener sus puertas abiertas a todos los que quieran revisar las operaciones de la mina Cozamin, y facilitar que se aclare el origen de estos fenómenos sísmicos, y contribuir a la tranquilidad de la comunidad, aseguró que desde la minera se tiene el compromiso de no poner nunca en riesgo el patrimonio o la integridad de ninguna persona.

Hasta finales del año se tendrán los resultados preliminares de los estudios que buscan determinar el origen de la actividad sísmica en las colonias referidas, sin embargo, en esta conferencia de prensa no se compartieron indicios de que las operaciones de la mina Cozamin estén relacionadas con estos eventos.

Vecinos rechazan información reportada 

“Desgraciadamente ya hay más casas dañadas”, comentan vecinos de las colonias afectadas por cuarteaduras y microsismos que se atribuyen a las voladuras producidas por la mina Cozamin propiedad de Capstone Copper, las cuales “se sienten a las 6 de la mañana y a las 6 de la tarde”.

Hoy son 105 movimientos sísmicos los que se registran por año, cuando antes se registraban tres en un lapso de cuatro o cinco años refiere José Manuel Delgado Pereira, representante de la comitiva Díaz Ordaz, quien también considera que el secretario de Gobierno está mal informado sobre lo que ocurre en esta zona y que no todas las dependencias proporcionan una verdadera atención a este caso.

Castorena refiere que el gerente de la mina les manifestó frontalmente que la mina no parará sus detonaciones, y esto mantiene en zozobra a los habitantes de las áreas afectadas -incluyendo a Bracho-, en donde hay muchas personas de la tercera edad, que no se pueden desplazar a las reuniones organizadas por el Comité de Seguimiento a Movimientos Sísmicos.

Elizabeth Duarte, vecina de la colonia Díaz Ordaz refiere que este Comité no ha tenido un buen desempeño pues los vecinos no son avisados con un tiempo razonable de las reuniones y subraya que lo que las colonias afectadas requieren son estudios serios que cuantifiquen los daños ocasionados.

El ingeniero geólogo Víctor Navarro, integrante de la comitiva Díaz Ordaz refiere que el avance del Comité de Seguimiento, ha sido muy lento y se caracteriza por no emprender acciones correctivas en las viviendas dañadas, específicamente en tres casas afectadas gravemente, que ya deberían haber sido reparadas.

“Yo no confío en los estudios realizados por la UAZ, la razón es que siempre vienen maquillados esos informes, porque en nuestra colonia si tenemos daños bastante fuertes, incluso ellos lo saben” comenta Humberto, representante de la comitiva, quien considera que dichos estudios no son objetivos pues su propósito es “limpiar la imagen de una empresa que no se quiere hacer responsable de los daños que está causando”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -