■ Mujeres beneficiarias del programa Prospera podrán acceder a créditos empresariales
■ Contarán con seguro de vida y tasa de interés anual de 9.9% como fomento al desarrollo
Ante más de 500 personas reunidas en la comunidad más grande de Guadalupe, Pedro de León Mojarro dio a conocer el Programa Integral de Inclusión Financiera que determina la transformación de políticas asistencialistas a políticas de desarrollo por las que tanto ha pugnado para poder lograr más.
De León Mojarro dio a conocer que Zacatecas, al formar parte de esta visionaria acción, se permitirá a las mujeres integrantes del Programa Prospera cuenten con créditos para fomentar su transformación empresarial.
Durante su encuentro con hombres y mujeres del campo, explicó que en coordinación con Bansefi se operarán los créditos para que las beneficiarias reciban educación financiera, seguro de vida y accedan a una tasa de interés de apenas 9.9 por ciento anual.
Esto, advirtió, permitirá el crecimiento económico y productivo de las mujeres en las zonas que históricamente carecían de oportunidades que las vinculara con actividades específicas que incentivaran su independencia económica y éxito personal.
La realidad cambia paulatinamente para consolidar las capacidades de las mujeres que resultan excelentes administradoras y sumamente responsables al momento de pagar los créditos otorgados.
Pedro de León aseguró que la lucha por abatir las políticas que no dan resultados continúa para implementar otras, cuyas acciones garantizan el desarrollo, la creación de empleos y crecimiento económico que hagan despertar a las regiones rurales de un Zacatecas donde abundan talentos visionarios y posicionarlo como uno de los estados más sobresalientes del país.