Estudiantes que forman parte del grupo Fuerza Universitaria Autónoma (FUA) y candidatos a consejeros de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) tomaron las instalaciones del campus siglo 21 y del campus 2 para exigir seguridad a los comisionados electorales que recibieron amenazas vía telefónica; mientras tanto, la Rectoría interina informó que se trabajará en un protocolo de seguridad para garantizar la jornada de votación de este miércoles.
Luego de recibir supuestas llamadas en las que, con lenguaje altisonante, les dan un plazo para renunciar a la Comisión Electoral de la BUAZ, los jóvenes decidieron llevar a cabo esta manifestación.
Entre sus exigencias está que haya garantías plenas de seguridad para las y los comisionados electorales de los sectores estudiantil, docente y administrativo, ante las amenazas e intentos de coacción que se han denunciado públicamente.
También pidieron el cese inmediato de cualquier tipo de amenaza, campaña sucia, violencia o intimidación en contra de participantes del proceso electoral, así como la apertura de investigaciones que sancionen a los responsables.
Mizraim Flores, candidato de la planilla Inclusión Universitaria a consejero de la unidad en el programa de Químico Farmacobiólogo, mencionó que otra petición es la revisión y esclarecimiento de señalamientos públicos hacia candidaturas que pudieran estar vinculadas con procesos legales o investigaciones judiciales, priorizando la transparencia y el derecho de la comunidad universitaria a conocer la verdad.
También exigieron la no intromisión de agentes externos ajenos a la vida universitaria en los asuntos electorales, y la protección de la autonomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Asimismo, solicitaron respeto irrestricto a la veda electoral por parte de todas las candidaturas, y la actuación responsable de los equipos de campaña, evitando el uso de recursos institucionales, presiones indebidas o actos anticipados de campaña.
Por último, hicieron un llamado a toda la comunidad universitaria a mantenerse unida, vigilante y activa en la defensa de un proceso electoral limpio, seguro y democrático, ya que la BUAZ debe ser ejemplo de civilidad, legalidad y participación responsable.
Por su parte, Armando Flores de la Torre, rector interino, convocó a los docentes, estudiantes y trabajadores a conducirse con ética y responsabilidad para garantizar las funciones sustantivas de la institución y garantizar el proceso electoral en paz.
Para ello, dijo que, ante los acontecimientos que se han presentado, a la Comisión Electoral se le duplicó el personal de normatividad institucional y se valora la contratación de seguridad privada en sus instalaciones.
Detalló que algunos miembros de esta comisión ya presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía, por lo que se solicita a las autoridades que atiendan el caso y se sancione a los responsables.
Además, dio a conocer que se trabajará en un protocolo de seguridad con la participación de docentes, estudiantes y trabajadores para garantizar la seguridad durante la jornada electoral de este miércoles.
Por otra parte, Flores de la Torre refirió que se ha citado a los miembros de las comisiones del Consejo Universitario para la designación de un representante y así integrar la Presidencia Colegiada que entrará en funciones de manera inmediata para curar a una asamblea
Paralelamente, este lunes, la Secretaría Técnica del Consejo Universitario recibió una solicitud para convocar a sesión con carácter de urgente, con el fin de garantizar proceso electoral pacífico y legítimo, así como nombrar de inmediato a una o un rector interino y a un nuevo secretario general conforme a la normativa universitaria.
La consejera estudiantil Margarita Ramos Mier presentó el oficio en el enfatiza que ante el escenario actual de caos, desinformación, inestabilidad e incertidumbre, el Consejo Universitario tiene la obligación legal y ética de asumir su papel como el máximo órgano de decisión de la UAZ.
Condenó que en esta situación se utiliza al estudiantado como escudo humano o instrumento de manipulación en el conflicto universitario y llamó a abrir una investigación imparcial y exhaustiva “para identificar a las personas responsables, tanto materiales como intelectuales, de la crisis que vive actualmente la Universidad”.
Ramos Mier subrayó que es urgente garantizar un entorno libre de violencia, persecución e intimidación, y salvaguardar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de toda la comunidad universitaria.
La solicitud fue turnada también al Tribunal Universitario y a la Defensoría, y constituye el primer llamado formal desde el sector estudiantil para que el Consejo actúe con prontitud ante el riesgo de vacío de poder y de una fractura institucional sin precedentes en la Universidad Autónoma de Zacatecas.