En enero de 2025, la actividad industrial en Zacatecas mostró un panorama mixto, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque la entidad registró un crecimiento positivo en términos generales, especialmente en el sector minero, también presentó retrocesos importantes en manufactura y construcción.
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) y en cifras desestacionalizadas, Zacatecas tuvo una variación mensual de 0.2% respecto a diciembre de 2024 y un crecimiento anual de 6.1% comparado con enero del año anterior.
Este avance fue impulsado, principalmente, por el repunte en el sector de minería, que presentó un crecimiento anual de 28.1%, ubicándose como el estado con mayor dinamismo en esta actividad, y con una contribución nacional de 0.79.
En contraste, el estado reportó un desempeño negativo en industria manufacturera, donde la variación anual fue de -7.3%, con una contribución de -0.05 puntos al total nacional.
Asimismo, en el sector de construcción, la entidad registró una baja del -2.4%, quedando fuera de los estados con mayor crecimiento como Hidalgo (30.0%), Baja California Sur (27.3%), Coahuila (26.3%), Oaxaca (20.7%), Ciudad de México (19.9%) y Durango (17.6 por ciento).
En el sector de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como suministro de agua y gas natural, Zacatecas tuvo un crecimiento anual de 5.7%, con una contribución de 0.03 puntos, situándose por debajo de entidades como Guanajuato (43.4%), Colima (32.3%), Chiapas (24.4%), Puebla (16.1%) y Yucatán (14.2 por ciento).
A nivel nacional, los estados con los mayores aumentos mensuales en actividad industrial durante enero de 2025 fueron Puebla (12.3%), San Luis Potosí (10.8%), Oaxaca (3.2%), Tlaxcala (2.6%) y Aguascalientes (2.2%). En comparación anual, los mayores incrementos se observaron en Hidalgo (11.1%), Baja California Sur (9.8%), Oaxaca (8.5%), Nayarit (8.2%) y Colima (7.1 por ciento).
Pese a los desafíos en algunos sectores, Zacatecas mantiene una tendencia positiva general en su actividad industrial, sustentada en el impulso del sector minero, clave para la economía estatal.