13.8 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Continuarán con sus labores, pero bajo protesta

Protestan defensores públicos federales por recortes a órganos jurisdiccionales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Este jueves al mediodía, trabajadores del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) delegación Zacatecas se manifestaron a las afueras del edificio sede del Poder Judicial de la Federación (PFJ) en el estado, para inconformarse por el recorte del 13 por ciento en el presupuesto a órganos jurisdiccionales. La acción fue replicada en otros estados de la república como parte de una movilización nacional coordinada.

- Publicidad -

Cipriano Castro, defensor público federal, señaló que son más de 13 mil millones los que se recortaron del presupuesto, lo que afectaría a los 17 trabajadores del IFDP en Zacatecas y a un total de 850 defensores y 320 asesores jurídicos federales en todo el país.

El defensor destacó que esta reducción impactará en las prestaciones laborales de los trabajadores del instituto, ya que el recorte implica una disminución del 10 al 2 por ciento en el fondo de ahorro para el retiro. Explicó que, a diferencia de otros servidores públicos, los defensores no cuentan con un sistema de pensiones, por lo que este fondo representa la única opción para su jubilación.

Además, señaló que la afectación también alcanza a trabajadores administrativos, incluidos los de las oficinas de correspondencia común de los juzgados y tribunales federales, así como de la Escuela Federal de Formación Judicial. 

Los manifestantes advirtieron que, de no obtener una respuesta favorable, procederán por la vía legal, ya que consideran que la reducción vulnera el artículo décimo transitorio de la reforma judicial, el cual garantiza el respeto total a los derechos laborales y prestaciones de los trabajadores del PJF.

Pese a la protesta, los defensores públicos aseguraron que continuarán sus labores cotidianas de asesoría jurídica gratuita a la población en materia administrativa, civil, fiscal y de trámites migratorios, aunque lo harán bajo protesta para visibilizar lo que consideran una violación a sus derechos laborales.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -