Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron la minuta de reformas secundarias en materia de vivienda, con la meta de garantizar justicia laboral y acceso a una vivienda adecuada para las y los trabajadores de México.
La senadora Verónica Díaz Robles, del Grupo Parlamentario de Morena, destacó la relevancia de estas reformas, que fortalecerán el derecho constitucional a una vivienda digna, una demanda histórica de la clase trabajadora.
«Hoy, con estas reformas, damos un paso firme hacia la transformación del Infonavit, dotándolo de nuevas facultades para garantizar que los recursos de las y los trabajadores sean administrados de manera eficiente y en beneficio del pueblo», señaló.
Las reformas secundarias buscan poner fin a situaciones donde muchas familias adquirían una vivienda con créditos impagables y, al final, perdían su patrimonio.
«El periodo neoliberal dejó en el abandono a las trabajadoras y trabajadores, negándoles el derecho a un hogar propio. Con estas reformas, estamos corrigiendo el rumbo y asegurando que el acceso a la vivienda sea un derecho efectivo», enfatizó la legisladora.
Asimismo, la senadora resaltó el compromiso de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en garantizar el bienestar para las y los mexicanos.
«Esta reforma reafirma nuestra voluntad de poner al pueblo en el centro de las decisiones. En Morena seguiremos acompañando las políticas de nuestra presidenta, asegurando que los recursos de la nación beneficien directamente a quienes más lo necesitan», sostuvo.
Las reformas secundarias aprobadas pasarán ahora al Pleno del Senado para su discusión y votación final.