Con el compromiso de trabajar de manera integral para garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres zacatecanas, el Gobierno del Estado, el Gobierno de México y los 58 ayuntamientos, apoyados por el Poder Judicial y la Legislatura local, fortalecen acciones contra la violencia de género.
Para ello, este miércoles se llevó a cabo la 33 Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Sepasev), así como la 41 y 42 Sesión Ordinaria del Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Estado de Zacatecas.
En el marco del Año de la Paz, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reafirmó el compromiso de la administración estatal de construir una agenda de género en colaboración con las zacatecanas, con el objetivo de cerrar las brechas en este ámbito fundamental.
Ahí, se llevó a cabo la toma de protesta de los miembros del Observatorio del Sistema Estatal Para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en Zacatecas, órgano crucial para la supervisión y evaluación de las políticas públicas contra la violencia de género en la región.
Además, se presentó el segundo informe semestral, correspondiente al periodo julio-diciembre de 2023, donde se detallaron las acciones implementadas por todas las dependencias involucradas, en favor de los derechos de las mujeres.
Asimismo, se destacaron los avances en las plataformas digitales Alerta y PASE, diseñadas para mejorar la respuesta y prevención de la violencia de género, mediante tecnología innovadora.
La sesión del Sepasev se pronunció por establecer una ruta de trabajo hacia la pacificación del estado, con énfasis en la urgencia de atender y erradicar la violencia contra las mujeres, como parte integral de este proceso.
Durante la Sesión Ordinaria del Sistema para la Igualdad entre Hombres y Mujeres en el Estado de Zacatecas, se aprobó la reforma general del reglamento y la convocatoria para la integración de representantes de la sociedad civil y academia, por un periodo de tres años.