Debido a la baja demanda para ingresar a las Escuelas Normales e instituciones formadoras de docentes, algunas de ellas extendieron durante varios días su periodo de registro y entrega de documentación, el cual originalmente concluyó el jueves según lo establecido por la convocatoria de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac).
Aunado a ello, este año las Escuelas Normales aceptarán menos alumnos que en años anteriores, debido a que se prevé que haya pocas plazas disponibles para el siguiente ciclo escolar.
En la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” (BENMAC), por ejemplo, cada año eran aceptados 150 alumnos para las cinco licenciaturas que ofrece e incluso el año pasado se aceptaron dos grupos en varias de esas opciones, pero en esta ocasión solamente serán admitidos 125 en cada programa académico.
Es decir, en esta institución se aceptarán para el siguiente ciclo 125 alumnos para los programas de licenciatura en Preescolar, Primaria, Educación Física, Telesecundaria e Inclusión Educativa.
Para el Centro de Actualización del Magisterio, el año pasado fueron aceptados 120 alumnos para sus programas de Enseñanza y Aprendizaje de la Historia, Enseñanza y Aprendizaje de la Geografía y Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas, pero en este 2024 solamente serán 75.
Las escuelas Normal Rural de San Marcos y
Normal Experimental “Rafael Ramírez Castañeda”
mantendrán la cantidad de estudiantes aceptados.
En la Normal Rural de San Marcos “General Matías Ramos Santos” se va a mantener la cantidad de estudiantes admitidos de 140 para su programa de licenciatura en Educación Primaria, de los cuales 70 espacios serán para hombres y 70 para mujeres.
Por su parte, para la Escuela Normal Experimental “Salvador Varela Reséndiz”, ubicada en el municipio de Juchipila, en años pasados eran admitidos 90 alumnos, pero en esta ocasión serán 75: 50 para educación primaria y 25 para preescolar.
De igual manera, para la Escuela Normal Experimental “Rafael Ramírez Castañeda”, localizada en Francisco R. Murguía, serán admitidos 100 alumnos, cifra similar a la de otros años, de los cuales 86 son para el programa de Primaria y 25 para Preescolar.
En algunas de estas instituciones la convocatoria se mantendrá vigente durante algunos días más, a fin de que se registren más aspirantes, puesto que hasta el momento se identifica una disminución de interesados.