Ayer, se llevó a cabo la conferencia de prensa para presentar oficialmente la segunda fecha del Festival Infantil de Ciclismo “Mercurio 2025”, la cual se celebrará el próximo domingo 20 de abril, a partir de las 07:00 horas, en el emblemático Cerro del Gato, ubicado en Ciudad Administrativa.
El evento contempla tres categorías de participación: Infantiles, Juveniles y Máster, siendo estas dos últimas de carácter exhibición. Las inscripciones tienen un costo de 150 pesos por participante.
Durante la conferencia se dieron a conocer los resultados de la primera etapa del festival, llevada a cabo en Lagos de Moreno, Jalisco.
En dicha competencia, Miguel Fernando Méndez Carrillo se alzó con la medalla de oro en la categoría de 12 años; mientras que Mara Victoria Méndez Carrillo (categoría 8) y Leonardo Daniel Almazán Chávez (categoría 9) se colgaron la medalla de bronce.
Asimismo, destacaron María José Castañeda Rivera con un cuarto lugar (categoría 12); Kevin Ismael Sánchez Delgado (categoría 14) y Sofía González Robles (categoría 13) con quinto lugar; Diego Alejandro Garabito Reyes (categoría 13) y Valentina Almazán Chávez (categoría 12) con sexto; así como Natalia Guadalupe Romero García y Nedher Jophiel Arteaga, ambos en la categoría 12, quienes finalizaron en octava posición.
Estos resultados reflejan el compromiso, la dedicación y el talento de las y los jóvenes zacatecanos, quienes con cada competencia continúan forjando un camino sólido dentro del ciclismo nacional, impulsados por iniciativas que promueven el deporte desde edades tempranas.
La presentación estuvo encabezada por Edgar Javier Rodarte Menchaca, encargado de la Dirección General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (INCUFIDEZ), quien, subrayó que el objetivo no es solo formar campeones internacionales, sino también fortalecer el semillero local y crear una sólida base en el deporte infantil.
Destacó que promueve tanto la participación competitiva como recreativa, y que el deporte debe comenzar desde las primeras etapas de vida, pues son los infantes quienes marcan la pauta del deporte zacatecano.
En representación del gobernador David Monreal Ávila, agradeció el esfuerzo conjunto de padres de familia, patrocinadores, autoridades y organizadores, reiterando que las puertas del Instituto de Cultura Física y Deporte están abiertas para seguir respaldando proyectos que generen un impacto positivo en la niñez y juventud zacatecana.
Incluso Fabián Alaniz, presidente de la Asociación de Ciclismo Formativo, Competitivo y Recreativo del Estado de Zacatecas, al tomar la palabra, dio a conocer que en el Clasificatorio Nacional de Ciclismo Jalisco 2025 lograron obtener 44 plazas en las distintas modalidades para la Etapa Final de la Olimpiada Nacional 2025. Además, reafirmó su compromiso de continuar trabajando para elevar el nivel de la competencia.
También estuvieron presentes en la conferencia de prensa Rosa Isela Martínez, representante de la Concesionaria Chirey Zacatecas; Adriana Carrillo Rivas, de KAB Renta de Vestidos; y Ricardo Reimers, de GyM Any Time Fitness, quienes presidieron el evento.
Asimismo, participaron integrantes de la Escuela de Ciclismo INCUFIDEZ-Villanueva, quienes, durante su presencia en el Gimnasio de Alto Nivel de la Unidad Deportiva Benito Juárez, aprovecharon la oportunidad para llevar a cabo una sesión de entrenamiento.
Juan Luis González Ventura, entrenador en jefe de la Escuela de Ciclismo INCUFIDEZ-Villanueva, subrayó que este festival es un evento regional de alto nivel, con sedes en Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí, estados con gran tradición ciclista.
Agradeció a todos los patrocinadores, tanto locales como estatales, así como al gobierno que ha facilitado los espacios para realizar el evento. Su visión es que este festival se consolide como un trampolín hacia competencias nacionales, permitiendo que Zacatecas se posicione aún más como un referente del ciclismo infantil y juvenil en el país.
Además, expuso los motivos de la realización del magno concierto pedalístico que contempla las categorías Pañales, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,12, 13 y 14 años de edad, así como Juvenil «B» y «C», además de Máster 30, 40, 50 y 60.
Así pues, se invitó a toda la sociedad zacatecana a sumarse como espectadora y aliada: “Estos eventos no solo son competencias. Son espacios donde se cultivan valores, se fortalece el tejido social y se forman personas sanas, fuertes y comprometidas. Padres de familia, patrocinadores, voluntarios, cada uno de ustedes es fundamental para que nuestros niños tengan mejores oportunidades”, se concluyó.