7.8 C
Zacatecas
viernes, 11 abril, 2025
spot_img

■ La convocatoria es a nivel nacional

Sección 34 del SNTE se sumará a paro laboral que durará 72 horas

■ Es por abrogación de la ley del Issste

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que se sumará al paro laboral de 72 horas convocado a nivel nacional para exigir la abrogación de la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) del 2007; se llevará a cabo el 19, 20 y 21 de marzo próximo.

- Publicidad -

Filiberto Frausto Orozco, secretario general de este gremio, afirmó que la iniciativa de reforma al Issste entregada por la presidencia de la República al Congreso de la Unión no contempla las demandas centrales del magisterio.

Una de esas exigencias, recordó, es la abrogación de la reforma del 2007 debido a que precarizó las pensiones para los trabajadores de la educación e incremento el tiempo de servicio para acceder a la jubilación.

En ese sentido, indicó que el magisterio plantea que solamente se consideren 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres y no la edad, ya que su labor como docentes es desgastante en varios rubros.

Frausto Orozco aseguró que la jubilación después de 28 o 30 años de servicio  beneficiaría al trabajador y a la educación en general, además de que merecen una pensión dugna después de ese periodo de tiempo de servicio.

Otra demanda es que no se utilice la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para calcular el pago de pensiones y para el cobro de los créditos del Fondo de Vivienda (Fovissste) porque eso afecta la percepción de los trabajadores.

Otra exigencia es que todos aquellos que hayan ingresado al servicio profesional docente después del 2007 puedan incorporarse a un régimen de pensiones solidario, colectivo e intergeneracional, de manera que sean suspendidos sus Aforos y fondos de retiro de empresas que lucran con sus recursos.

Frausto Orozco recordó que el paro laboral de 82 horas programada para la próxima semana a nivel nacional tiene el objetivo de que el gobierno federal y los legisladores  atiendan sus exigencias para abrogar la reforma impuesta en el 2007 cuyos lineamientos afectaron a todos los trabajadores de la educación. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -