En conferencia de prensa, Jorge Miranda Castro y miembros de su anterior administración rechazaron las acusaciones de Miguel Varela Pinedo, calificándolas como una «cortina de humo» destinada a desviar la atención de los incumplimientos de la actual administración.
Aclararon que la auditoría mencionada carece de base legal y extemporánea. Además, destacaron el cumplimiento legal del proceso de entrega-recepción y la solidez financiera del municipio, mientras que criticaron la propuesta fiscal de Varela, acusándolo de adoptar una política neoliberal.
Jorge Miranda Castro explicó que el problema de la ciudad no se debe a su gestión, sino a una imposibilidad financiera que afecta el cumplimiento de promesas de campaña de Varela Pinedo, como la tarjeta rosa, becas de transporte, y medicinas gratuitas. Afirmó que el tema de la «cortina de humo» es una táctica para evitar asumir responsabilidades por la falta de resultados.
También criticó la iniciativa del aumento de impuestos presentada por Varela Pinedo, argumentando que, en lugar de buscar soluciones para los problemas reales de la ciudad, la administración actual está priorizando intereses políticos. Además, subrayó que todas las acciones y decisiones de la administración 2021-2024 fueron aprobadas por unanimidad y que los regidores actuales apoyaron esas decisiones.
Afirmó que la auditoría mencionada carece de base legal, ya que es extemporánea y no vinculante. Además, destacó que se desconocía la empresa encargada de realizar la auditoría externa citada por Varela Pinedo.
Por su parte, Álvaro Puente Rubalcaba abordó el cumplimiento de las obligaciones financieras del municipio, destacando que la administración saliente ha cumplido cabalmente con diversas responsabilidades fiscales y financieras. En primer lugar, subrayó que, según un documento de la Comisión Federal de Electricidad emitido el 9 de septiembre de 2024, no existe deuda alguna por concepto de alumbrado público, sino un saldo a favor. Además, mencionó que el municipio no tiene adeudos fiscales, pues el 3 de septiembre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un documento confirmando el cumplimiento de los impuestos.
Respecto a la nómina, indicó que los pagos a los trabajadores se realizaron con antelación, incluso el 7 de septiembre, pagando los salarios correspondientes al último día de la administración 2021-2024. También destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una opinión de cumplimiento el 4 de septiembre, confirmando que no hay adeudos en materia de seguridad social.
En cuanto a la deuda pública, Puente Rubalcaba aseguró que, aunque no era necesario contratar más deuda, la administración saliente pagó a tiempo dos adeudos que datan de 2014, uno con Banobras y otro con Banorte. Ambos documentos, emitidos por las respectivas instituciones, certifican que no existen atrasos ni adeudos pendientes.