23.3 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Son tiempos de Cambios de Nuevos Derroteros para Zacatecas…

Más Leídas

- Publicidad -

Por: FERNANDO SANTACRUZ MORENO •

■ Punto & Aparte

- Publicidad -

El campo, sobre todo el campo, requiere de una nueva imagen, de un nuevo rostro que no se lo han sabido dar en la actual administración gubernamental federal, pese a los esfuerzos del ex secretario MaryMar, el ex gobernador coahuilense. Zacatecas, con sus múltiples climas y regiones para bien producir en cantidades más que regulares, sigue en el atraso aunque se hagan esfuerzos sustantivos en la materia por la autoridades locales del ramo y quien llegue a gobernar los próximos cinco años, tendrá que armar, desde ya, un programa específico dirigido al sector primario, que es donde descansa y se sustenta el desarrollo de los pueblos en todos los sentidos. La reconversión productiva puede ser la clave.

Ya David Monreal Ávila, aspirante a gobernar Zacatecas por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como zacatecano de origen campesino, ha puesto en escena puntos específicos al respecto y Miguel Torres Rosales, aspirante también por el Partido de la Revolución Democrática, conducir los destinos dela entidad zacatecana ha puesto el dedo en la llaga, el campo tiene que ser el punto de partida, el sostén de todo un pueblo y Zacatecas debe de dejar ya de pensar en la llegada de las remesas de los paisanos que viven allende las fronteras. Irse a otros lugares, a otras ciudades, a otros países, específicamente a la unión americana a trabajar, eso ya es parte de la historia, a quien deben de engrandecer es a México, a Zacatecas, a sus municipios, porque generar empleo en las zonas urbanas, de poco o nada sirve si no hay la producción necesaria de alimentos para un buen desarrollo de los demás sectores, el campo, señaló hace unos días Miguel Torres Rosales, presidente migrante de Villanueva, es quien tiene la responsabilidad y el peso específico para sacar del atraso no solamente al campo, sino a Zacatecas en un contexto general.

Son tiempos de trabajo fuerte, serio y honesto, de discursos simples y sensatos, en los que la sociedad y el electorado entiendan que de aquellos que hablan, existen compromisos con el pueblo y para el pueblo, porque sexenios pasan y las contradicciones surgen año tras año en aquellos discursos sin sustento, compuestos de párrafos ya dichos en años anteriores y que en nada ayudan a convencer a la sociedad, sólo la fuerza del dinero y la presión de la asignación de recursos logran, porque hay necesidad, la consecución del voto en los procesos electorales. Un voto logrado, que no ganado, por presiones y necesidades, mas no por convicción y en eso, Torres Rosales ha señalado que de llegar a la gubernatura, habrá de trabajar con intensidad y responsabilidad para lograr, no los objetivos de un proyecto individual o partidista, sino el proyecto de todo un pueblo laborioso, como es el estado de Zacatecas.

Sectores como el turismo y fundamentalmente la educación, se sostienen en las tareas productivas del campo y de ahí se fortalece también los demás sectores, como son la prestación de los servicios, la generación de empleos y la consolidación de la correcta aplicación de las políticas públicas y sociales. Un pueblo que no produce, que no trabaja con los apoyos requeridos el campo, está condenado a vivir en condiciones de pobreza, y, de nada sirve la creación de programas que llegan pero que no llevan los beneficios a quienes verdaderamente los necesitan. La cruzada contra el hambre, entre otros, no han dado los resultados esperados, más bien lo que se ha visto es el uso y mal uso de los mismos por aquellos y aquellas que les dieron esa responsabilidad. Un programa estatal, como es el del fondo de préstamos de la Seplader, de Chema González Nava, programa en el que la responsable es una diva de marras de nombre Priscila Benitez y que esos recursos los ha distribuido entre personas, dicen, de su agrado y conveniencia”. Tan malo es tener personajes de esta medida como lo es que en los mismo cubículos y edificios de la ciudad gótica. Se escuchen comentarios que van, lamentablemente, dirigidos de mala fe hacia aquél que está al frente de los destinos de la entidad. Poco respetuosos y nada institucionales, están y quieren seguir ahí denostando el trabajo de equipo, bien o mal, pero equipo, integrado desde hace ya casi seis años.

El estado de Zacatecas y sus habitantes, no merecen el trato que se les quiere dar, aquellos que aspiran y suspiran por llegar a la grande de Miguel Alonso, especialmente los que se dicen pertenecer o militar en el Partido Revolucionario Institucional, deberían de acudir a esos lugares donde se practica la sanación. Todos sin excepción se sienten con la bendición del sonorense, pero la verdad que no conocen ni el entarimado ni las entrañas de un partido con más de ochenta años de historia, a veces buena, a veces mala, pero es el PRI el partido que por nada del mundo dejaría llegar, o asignaría a una gubernatura a personajes tibios, inexpertos y faltos de militancia y trayectoria. Cada instituto político trae sus “idóneos”, pero cada idóneo sabe hasta dónde puede llegar y sabe perfectamente cuál es su capital político. El juego de canicas inicia y ya se está mirando quien sí trae su montoncito, ya se está viendo quien sí trae su libreta para hacer la tarea como se debe. Eso sí, muchas fotos en las redes sociales que de nada sirven porque ya están bien ubicados por la sociedad.

Zacatecas, reitero, no se merece esto. Hasta aquí mi comentario, nos veremos en la próxima entrega. ■

 

[email protected]

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -