Es aquí donde podemos empezar a explicar lo que es la cultura de la música independiente o alternativa, la música que nace de los barrios, de esas personas que viven la vida real, es un concepto cambiante que ha evolucionado desde sus orígenes y con el día a día. Haciendo un análisis llegue a la conclusión de que la primer música independiente es el blues, el blues nace en los campos de algodón donde alguien decidió que la música de ese entonces nada tenía ver con su manera de ser y vivir, las grandes bandas de musca tocada por blancos no representaba la dura vida de la segregación racial y las duras jornadas laborales, mucho menos la marginación de los guetos de afroamericanos de los años 40, que tampoco tenían que ver con la guerra en contra el régimen nazi; ellos tenían sus propia lucha en un granero o en un bar de mala muerte haciendo sangrar una armónica o una guitarra con las depresivas notas del blues, ellos no sabían que se estaban convirtiendo en el principal pilar de la música moderna, entre estos grandes músicos bluseros estaba McKinley Morganfield mejor conocido como Muddy Waters, este blusero de Missisipi creador del estilo Chicago blues, fue una inspiración para músicos ingleses de los años 60, él sin saberlo o planearlo se convirtió en la inspiración de los músicos de la ola inglesa de los años 60 del naciente rock británico y pasó de la manera en que tenía que pasar con el intercambio de discos que llevaban los marinos estadounidenses, a los principales puertos de Inglaterra muchos de estos marineros amantes del blues sembraron la semilla de esta música en los jóvenes ingleses, y por supuesto Muddy Waters se encontraba entre los favoritos; en ese tiempo había mucha música que escuchar y grandes músicos que ahora son leyendas de la música blues pero Muddy Waters influenció especialmente a un joven rebelde de Londres que fue expulsado de la escuela por abstencionismo, este joven llamado Keith Richards que un día por casualidad se encontró con su amigo de la infancia Mick Jager en una estación de tren, el cual lo reconoce y comienza una conversación con él gracias a los discos que llevaba bajo el brazo, uno de esos discos era ni más ni menos que de Muddy Waters, no era fácil conseguir estos discos en aquella época a pesar de que ya eran populares en América, así fue como este par de músicos se reencontraron y después formaron la banda Roling Stones, como esta banda surgieron muchas de la ola inglesa pero que de echo de la sola historia de Rolig Stones se pueden escribir varios libros sobre su formación, carrera discográfica y de la influencia que han tenido en la música y en la cultura moderna, entre esas influencias que crearon más que nada con su actitud fue a la música punk de los años 70, esta música que nace del repudio a los grandes muscos de rock y de rock progresivo que para ellos ya no expresaba el sentir de las entrañas de los barrios de Londres, se habían convertido en monstros inalcanzables, por eso crearon su propio estilo irreverente y sencillo, un estilo basado en los acordes de blues y en algunos ritmos de rockablliy. El Londres de los 70 vio surgir a una de la bandas de punk más emblemáticas de este género los Sex Pistols.
Los Sex Pistols no sólo son protagonistas del género punk, también son una parte fundamental de la historia de la película 24 hours party people del año 2002 dirigida por Michael Winterbotton. En esta película narra la vida de Anthony Howard Wilson mejor conocido como Tony Wilson, este periodista de Manchester graduado en Cambridge era presentador de programas en Granada Tv. En el mundo dela música creo no se le ha dado el reconocimiento que se merece por su aportación a la música que ahora escuchamos, en la película 24 hours party people que tiene un formato de un documental ficticio se le hace un tributo a la manera romántica en que veía a la música y a su vida peculiar, era productor también de grupos de post punk de Manchester como Joy División y Happy Mondays, estas bandas fueron influenciadas fuertemente por Sex Pistols. En Manchester Joy División encabezaba este movimiento de esta música pero la temprana muerte de su líder Ian Curis (del cual también se hizo una película llamada Control) el suicidio de Ian Curtis pudo haber marcado el fin del post punk de Manchester pero lo que pasó fue que se dividió este género en 2 corrientes que aún existen una fue la música indie y la otra fue la música electrónica Rave esta última fue encabezada por la banda New Order formada por los miembros sobrevivientes a Joy Division producida también por Tony Wilson mismo que también tuvo la idea de hacer un club en una bodega en 1982 creo el Club Hacienda que fue el primer lugar de conciertos donde además de tocar bandas en vivo también tocaba un DJ, así fue como nació en Manchester la cultura Rave.
Es un poco complicado y muy extenso explicar cómo es que se conecta el blues de los años 40, el rock de la ola inglesa, el punk de Sex Pistols, la música rave y el post punk. Lo único que puedo concluir es que la música que en verdad es un parteaguas en la cultura nace de la misma sociedad marginal. Algunos al final prueban las mieles de la fama mientras algunos de estos pioneros de la música son olvidados o son bandas de culto para algunas personas que son curiosas e investigan sobre música. Este tema es muy amplio y se puede profundizar más en cada tema y en cada género de hecho creo que no terminaríamos de hablar de esto porque como ya vimos la musca nos lleva de un género a otro, de una historia a otra, de país en país, de artista en artista y jamás terminaríamos de platicar sobre este tema.
Me despido recomendándoles las bandas y la película mencionada en este artículo, espero y les guste y podamos platicar en otra ocasión sobre música libros o cine. ■