Para el uso y beneficio de las niñas y los niños de la Escuela Primaria “8 de septiembre” de la capital zacatecana, personal de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) ayudaron a conformar un aula de medios, donde 120 estudiantes van a tomar sus clases de computación.
Al cortar el listón inaugural, el secretario académico de la UAIE, Sodel Vázquez Reyes, detalló que la razón de ser de la BUAZ es efectuar estas acciones con las que se motiva a la niñez y se vincula a los infantes con la tecnología a través de actividades lúdicas como lo es la donación y rehabilitación de equipos de cómputo.
“La escuela tiene alrededor de 342 estudiantes, los equipos rehabilitados fueron ocho y se donaron cuatro nuevos, además, se impartieron clases con alumnos de computación y se atendieron a más de una centena de estudiantes de 5to y 6to año”, indicó la docente encargada del proyecto, Diana Isabel Ortiz Esquivel.
Para atender este proyecto, se asignó a la estudiante de Ingeniería en Computación, Laura Isabel Contreras, para que realizará su servicio social e impartiera clases de computación en dicha primaria.
En su intervención, la directora de la primaria, María de la Luz Ávila Ortiz, agradeció el apoyo que la comunidad de la UAIE ha ofrecido para mejorar y habilitar las condiciones del centro de cómputo de esta escuela, adaptada como un aula de medios.
“El servicio brindado por todas las personas que participaron en este proyecto, fue excepcional, estamos muy agradecidos con esta acción que beneficiará en su clase de computación alrededor de 342 estudiantes”, externó la titular.
Por su parte, el integrante de la supervisión de Educación Especial Zona 1, Miguel Ángel Varela, calificó esta actividad como significativa y grande, porque la tecnología, está desarrollando la brecha digital que mueve al mundo de la investigación.
En el acto también estuvo presente por parte de la UAIE, el encargado del Laboratorio de Soporte Técnico del programa de Ingeniería en Computación, Juan Antonio Rodríguez.