18 C
Zacatecas
jueves, 10 abril, 2025
spot_img

Denuncia colectivo el retiro de cédulas de búsqueda en el ayuntamiento de Jerez

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

La iniciativa «Sangre de mi Sangre Zacatecas» está integrada por un conjunto de ciudadanos y ciudadanas que se mueven, desde la solidaridad, con las familias de las víctimas de desaparición, trata de personas, feminicidios y las violencias, en general, en México y Zacatecas. 

- Publicidad -

La rafia roja que ha tomado el espacio público en Zacatecas, y otros 22 estados del país, simboliza la sangre de quienes están desaparecidos y de las víctimas de una guerra absurda, a la manera de un hilo que conecta con quienes, en vida y presentes, nos negamos a olvidar.

Como parte de sus actividades, señalan en un comunicado, realizaron una denuncia pública sobre el retiro que estaba realizando el ayuntamiento de Jerez de las cédulas de búsqueda, que los colectivos de familiares de desaparecidos, pegaron en dicho municipio.

“Los colectivos de víctimas hacen un gran esfuerzo por mantener vivo el recuerdo de sus seres queridos y exigir su aparición con vida, y han realizado diversas jornadas de difusión de cédulas de búsqueda en varios municipios del estado”, aseguran.

Por estas razones, exigieron que las disculpas públicas del ayuntamiento de Jerez, luego de las desafortunadas acciones y declaraciones de funcionarios municipales, sean dirigidas a las familias de las víctimas y colectivos de familiares de personas desaparecidas.

“Son ellas quienes a diario deben sufrir la incertidumbre sobre el paradero de sus familiares, los malos tratos institucionales y la impunidad ante sus demandas. Son las madres, hermanas, padres, hijos e hijas de las personas desaparecidas, quienes se vieron agraviadas con esta acción”, manifestaron.

Instamos a las autoridades municipales y estatales, a la Comisión de Búsqueda, la Comisión de Víctimas y Fiscalías, a tomar la palabra del ayuntamiento de Jerez para generar acciones y planes coordinados para la búsqueda, visibilización de las víctimas y reparación de la memoria.No podremos superar la crisis que vivimos negándola”, finalizaron.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -