La polémica existente por los cambios en la Banda Sinfónica del Estado continúa y esto se da a días de que comience el Festival Cultural de Zacatecas 2025.
El 9 de abril del presente año, Ernesto González Romo, actual secretario de la Función Pública (SFP) dio a conocer algunos detalles de la separación de Salvador García, ex director de la Banda del Estado, indicando que fue inhabilitado por un procedimiento que se inició durante la administración de Alejandro Tello.
Agregó que este procedimiento derivó en que el Tribunal de Justicia Administrativa y los juzgados de distrito considerarán que había recibido recursos de manera irregular por depósitos realizados en su cuenta personal por parte de municipios en los cuales se había presentado la Banda del Estado y ordenaron su separación del servicio público.
El titular de la SFP, añadió que esta dependencia, al recibir la orden de los tribunales, notificó la resolución que ordenaba la inhabilitación y remoción de Salvador García por un procedimiento que inició durante la pasada administración estatal y era una resolución firme.
Por último, mencionó que “para sustituir al maestro se propuso un modelo de elección basado en el talento y la acreditación de conocimiento, también se propuso la designación directa de uno de los hijos del maestro y ese punto ha sido motivo de discusión y tensión entre algunos integrantes de la Banda y las autoridades, pero me parece que la discusión no tiene sentido, porque el nuevo procedimiento no excluye al hijo del maestro, simplemente lo pone a competir por el espacio”
González Romo hizo un llamado a evitar la desinformación provocada por el PRI y el PAN y reafirmó que “en ningún caso hay sesgo, mala fe o intención de agredir, por el contrario, queremos a nuestra Banda Sinfónica, queremos cultura, queremos que nuestro talento brille y siga siendo motivo de orgullo.”
Por otro lado, en conferencia de prensa, Alejandro Rivera Nieto, asesor legal de algunos integrantes de la Banda, y la diputada Ma. Teresa López García (PAN) exigieron la destitución de la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Dulce Muñoz Reyes, por presuntas violaciones a una suspensión definitiva otorgada por un juez federal que protege al maestro Arturo García en su cargo como director de la Banda Sinfónica del Estado.
La denuncia se presenta a pocos días del tradicional concierto de jueves Santo, luego de que, según dijeron, el gobierno estatal notificó de manera “temeraria” a los trabajadores que se presentará un director invitado en ese evento, pese a que el proceso de sustitución está legalmente suspendido.
El maestro Arturo García, hermano del ex director de la Banda, afirmó tener un nombramiento y talones de pago como director, denunció hostigamiento laboral y personal, y detalló que ya se ha seccionado a la Banda para los ensayos.
Ante una pregunta de la prensa sobre si el conflicto es con un grupo familiar, López García respondió: “para tener la lengua larga hay que tener la cola corta”, en referencia al número de familiares en puestos públicos dentro del propio gobierno estatal, sin embargo, no respondió el cuestionamiento.