El grupo Construyendo el Segundo Piso, conformado por militantes de izquierda, activistas y ex funcionarios, destacó la urgencia de “completar la transformación” con una reforma profunda del Poder Judicial y la eliminación de prácticas como el nepotismo, las cuales, aseguraron, han sido utilizadas para perpetuar el poder de grupos políticos como el monrealismo en Zacatecas.
Raymundo Cárdenas Hernández denunció que los cárteles del narcotráfico “se fortalecieron en los gobiernos neoliberales” y que, desde la Dirección Federal de Seguridad, el crimen organizado fue utilizado como un instrumento de control político. “En México se iba a aplicar un golpe de Estado blanco con la prensa y la Suprema Corte para anular la elección de Claudia Sheinbaum”, afirmó, en referencia a la reunión que ministros del Tribunal Electoral sostuvieron con la entonces presidenta de la Corte, Norma Piña, previo a los comicios de 2024.
Uno de los temas centrales fue la reforma contra el nepotismo electoral, que, si bien no entrará en vigor para las elecciones de 2027, ya quedó estipulada en los estatutos de Morena, lo que impediría que familiares directos de gobernantes sean candidatos por este partido. Javier Calzada aseguró que esta medida afecta directamente las aspiraciones de Saúl Monreal y Verónica Díaz en nuestro estado.
Asimismo, Cárdenas Hernández hizo un llamado a los militantes de Morena a reafiliarse para fortalecer el debate interno y garantizar que el partido no caiga en prácticas de reelección disfrazada. Señaló la importancia de recuperar el espíritu democrático con el que fue fundado el partido-movimiento y evitar que se impongan intereses personales sobre el proyecto de transformación.
El grupo también expresó su apoyo a la marcha del 8 de marzo, destacando la importancia de que las movilizaciones feministas sean respetadas y libres de provocaciones.
Finalmente, se hizo una denuncia sobre el presunto uso de recursos públicos para financiar precandidaturas afines al gobierno estatal, señalando la promoción de actores como Rodrigo Reyes.
Advirtieron que, de ser necesario, se presentarán denuncias formales ante la Fiscalía y la Función Pública para impedir que con dinero del pueblo se financie “campañas de políticos reciclados”.