Directivos de la Universidad Tecmilenio campus Zacatecas presentaron el modelo académico denominado MAPS (Modular Apilable y personalizable), mediante el cual los estudiantes podrán especializarse en el transcurso de su formación académica a través de “certificados” (que sustituyen las materias) con base en las áreas de conocimiento de su interés.
José Luis Sosa Rodríguez, director general de la Universidad Tecmilenio campus Zacatecas, explicó que cada materia fue desarrollada por especialistas y empresarios, de manera que los alumnos serán certificados en competencias específicas según sus gustos e intereses.
Con este modelo académico, los estudiantes no solo egresan con un título universitario, sino con 28 certificados que avalan competencias técnicas y humanas de alta demanda en el mercado laboral.
Afirmó que este modelo educativo flexible responde a las demandas del mercado laboral, impulsa la empleabilidad alineada al propósito de vida, y crea un ecosistema de bienestar integral para el desarrollo de los estudiantes.
Sosa Rodríguez explicó que MAPS busca cerrar la brecha entre la educación superior tradicional y las necesidades actuales del mercado laboral, de manera que su característica principal es que cada estudiante puede adaptar su formación a sus metas individuales, elija su propia ruta de aprendizaje y egrese con un perfil profesional único. Además, los formatos de estudio se ajustan a las necesidades de cada persona, con opciones en modalidad presencial, mixta o remota
Además, expuso que MAPS va más allá de la teoría, ya que cada alumno tiene acceso a experiencias prácticas como la HYPERLINK «https://blog.tecmilenio.mx/articulos/semestre-empresarial-tecmilenio-que-es» \hEstancia Empresarial, donde trabajan en proyectos reales dentro de empresas o desarrollan su propio emprendimiento.
“Un diferenciador clave de MAPS es su actualización constante. Los certificados están diseñados para renovarse ágilmente conforme evolucionan las tendencias del mercado, lo que asegura que los egresados cuenten con las competencias más relevantes y actualizadas”, dijo.
También ofrece acompañamiento
personalizado y escalable a los
estudiantes, lo que incluye acceso
a mentores y plataformas digitales
que facilitan el aprendizaje autodirigido
Durante su intervención, Sosa Rodríguez destacó que MAPS también ofrece acompañamiento personalizado y escalable a los estudiantes. Esto incluye acceso a mentores y plataformas digitales que facilitan el aprendizaje autodirigido, impulsan el éxito profesional de cada estudiante y lo acompañan en el descubrimiento y realización de su propósito de vida.
«Nuestro modelo educativo MAPS es un aliado estratégico para nuestros estudiantes, quienes buscan una formación profesional integral, especializada, de alta calidad y con el respaldo de grandes compañías y docentes especializados. Este modelo personalizable les permite adquirir, actualizar o incluso enriquecer competencias que podrán aplicar en cualquier momento de su vida profesional con un alto grado de eficacia», indicó.
Para ejemplificar, mencionó que alguien que estudió Mercadotecnia tuvo que cursar asignaturas que abordaron diversas disciplinas de conocimiento, pero con el modelo MAPS se plantea que el alumno elija certificados que refieran a sus intereses y entonces se especialicen en ellos, como en este caso sería la publicidad u otro ámbito concreto.
Adriana Pérez Carreño, directora de Profesional en la Universidad Tecmilenio campus Zacatecas, explicó que en este modelo los estudiantes cursarán cuatro certificados por semestre, tres referentes a su carrera y uno de idioma y al avanzar los alumnos seleccionarán los certificados que les interesen para concluir con su formación ya especializado.