La senadora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Edith Anaya Mota, habló sobre la creciente preocupación por los robos y asaltos a paisanos y ciudadanos locales en diversas carreteras de Zacatecas. En su declaración, destacó los tramos más peligrosos, haciendo un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para garantizar la seguridad en las rutas de alto tránsito.
En su mensaje, expresó su preocupación por los continuos asaltos a los paisanos que regresan a Zacatecas en temporada vacacional, particularmente aquellos que viajan en vehículos de alto valor, como camionetas. Anaya Mota había denunciado previamente, a través de sus redes sociales, el robo de vehículos en tramos específicos, como el que conecta Fresnillo con Durango, en el tramo de Río Florido, y el ubicado en la carretera Zacatecas-San Luis Potosí, cerca de Villa de Cos. La senadora aseguró que los robos no solo afectan a los visitantes, sino también a los residentes locales, quienes se ven igualmente vulnerables al crimen.
En su conversación, Anaya Mota no solo denunció los robos, sino que también brindó detalles sobre cómo los asaltantes operan, específicamente mencionando la agresividad de algunos de los hechos recientes. Uno de los casos más alarmantes, registrado en la carretera hacia Fresnillo, involucró un enfrentamiento con un paisano que no se detuvo ante la señal de los asaltantes y fue asesinado. Según la senadora, los robos también se han registrado en zonas más alejadas, como las comunidades de Barril, Chaparrosa y Saucito, todas ubicadas en la lateral de la carretera Zacatecas-San Luis, y que han sido especialmente vulnerables a este tipo de crímenes.
Por lo que, subrayó la necesidad urgente de tomar medidas inmediatas para reforzar la seguridad en las carreteras, no solo para los paisanos, sino también para los habitantes locales. «Las camionetas de reciente modelo son el blanco preferido de los delincuentes, ya que las consideran más valiosas y aptas para circular en terrenos agrestes», explicó Anaya Mota. La senadora también resaltó la creciente percepción de inseguridad, lo que ha llevado a algunos paisanos a evitar el uso de sus vehículos y optar por medios de transporte más seguros, como aviones, evitando así viajar en sus camionetas y trayendo consigo una menor cantidad de bienes.
A lo largo de la entrevista, Anaya Mota abordó los problemas estructurales que enfrenta la Guardia Nacional, que ha sido la encargada de vigilar los tramos carreteros federales. En su intervención, la senadora recordó cómo, desde 2019, la Guardia Nacional ha pasado por múltiples cambios, como la inclusión de elementos militares y civiles, lo que ha generado dificultades operativas y, según ella, ha afectado su desempeño en áreas clave como la seguridad en las carreteras.
Anaya Mota comentó que el cuerpo militar tiene una formación orientada a la defensa nacional y la intervención en conflictos bélicos, mientras que la función de la policía debe estar orientada a la protección del ciudadano, con un enfoque en la prevención del delito. «Los militares están formados para actuar en situaciones de guerra, no para cuidar la vida de los civiles», aseveró la senadora. En este sentido, señaló que la Guardia Nacional debe ser un cuerpo civil que actúe bajo un protocolo de seguridad adecuado, uno que priorice la vida y el bienestar de la ciudadanía antes que cualquier otra acción.
Para la legisladora, es esencial que se implemente una capacitación adecuada a los elementos de la Guardia Nacional, especialmente aquellos encargados de patrullar las carreteras federales. De acuerdo con Anaya Mota, la seguridad en las carreteras de Zacatecas depende de que las autoridades, tanto federales como estatales, apliquen un control de confianza riguroso y garanticen que los elementos de la Guardia Nacional cuenten con la formación necesaria para manejar situaciones de alto riesgo, sin recurrir a la violencia innecesaria.
«Es necesario que haya una separación clara entre las funciones de las corporaciones, y que se asignen a cuerpos especializados para tareas específicas. No es adecuado que un mismo cuerpo realice funciones de seguridad pública y de combate a la delincuencia organizada», dijo Anaya Mota. La senadora hizo un llamado a las autoridades a tomar acciones concretas, y a los ciudadanos a exigir un mayor compromiso en la mejora de la seguridad pública.
Finalmente, Anaya Mota expresó su preocupación por las repercusiones que estos hechos, ya que la inseguridad en las carreteras no solo afecta a las personas que viajan a la región, sino que también desincentiva la llegada de turistas y paisanos, quienes, en muchos casos, prefieren evitar las rutas más peligrosas.
Anaya Mota concluyó su entrevista pidiendo a las autoridades que refuercen su compromiso con la seguridad de los zacatecanos y sus paisanos, y que se actúe con prontitud para restaurar la paz y la confianza en las carreteras del estado. La senadora anunció que llevará este tema al Senado para exigir respuestas claras y acciones concretas para frenar la creciente ola de robos y asaltos en Zacatecas. “Estaré pidiendo reuniones para pedir una explicación de lo que está sucediendo, de sus errores y omisiones en las carreteras del país” afirmó.