24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Godezac cuenta con 453 mdp para convenir con municipios

El 2024 estará enfocado en atender estragos de la sequía atípica de 2023

■ Convienen invertir de manera conjunta más de 600 mdp

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Este lunes, con la presencia de autoridades del Gobierno del Estado, así como con la representación de los 58 municipios, se realizó la primera Reunión Plenaria Municipalista del 2024 en la que se acordaron los proyectos a realizar, la actualización de convenios con diferentes dependencias, así como la plantación de este inicio de año para cada uno de los ayuntamientos, sin embargo, particularmente los esfuerzos de la Cuarta Plenaria estarán enfocados a dos ámbitos prioritarios: atender los estragos de la sequía atípica de 2023 y lograr la pacificación de Zacatecas.

- Publicidad -

En su discurso, el gobernador David Monreal Ávila informó que, en dicha reunión, puso al servicio de las y los 58 alcaldes una bolsa de recursos y una serie de programas de su administración para la realización de acciones y obras en todos los rincones de la entidad, particularmente enfocadas a fortalecer al 2024 como año de la paz y a atender los estragos de la sequía.

Por lo que recordó que apenas en el pasado noviembre, en un ejercicio plural, dispuso 300 millones de pesos para apoyar a los 58 municipios a honrar sus compromisos fiscales y obligaciones de cierre de 2023, así como para planificar el año venidero 2024.

Lo anterior, refirió, fue posible gracias “al buen ejercicio del recurso, a las finanzas sanas y a la recaudación propia que se logró gracias a la confianza de las y los ciudadanos”. Incluso, refirió que los municipios cerraron el año con una variación superior al 5 por ciento de sus participaciones, lo que equivale a 200 millones de pesos.

Por lo que, ahora en el marco del inicio de año, el gobernador anunció que, particularmente los esfuerzos de la Cuarta Plenaria estarán enfocados a dos ámbitos prioritarios: atender los estragos de la sequía atípica de 2023 y lograr la pacificación de Zacatecas.

Dijo que 2024 es el año de “la paz y por eso destinará importantes recursos para el combate del delito. Aunado a ello, se ha convocado a todos los sectores para robustecer el tejido social y atender la causa de raíz ya que, las causas de la violencia son la desigualdad y la pobreza y por ello se tienen que intensificar acciones para atender el flagelo”.

En lo que se refiere a la seguridad, adelantó que se pondrá en marcha un proyecto coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar las acciones en las regiones que han mostrado mayor complejidad.

Mencionó que este año Zacatecas contará con un presupuesto por el orden de los 39 mil millones de pesos para lograr el anhelo de un estado con bienestar y desarrollo. De ahí la importancia de la Cuarta Plenaria, “espacio para atender las necesidades de cada municipio y concertar esquemas de inversión conjunta que hagan crecer los recursos municipales”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -