Hoy se llevó a cabo la inauguración de la nueva iluminación escénica en el Centro Histórico, una de las zonas más valiosas e importantes de estado, que ya cuenta con más de cinco mil 900 lámparas de luz led respuestas en postes, pisos y fachadas de las calles más emblemáticas de Zacatecas.
Fue en la explanada del Congreso del Estado donde se llevó a cabo el evento protocolario donde se informó que con la primera etapa de la implementación del programa Capital Iluminada, se ha logrado bajar la percepción de inseguridad, demostrando que una ciudad iluminada correctamente mejora las condiciones de sus habitantes.



Asimismo, se recordó que fueron reemplazadas las lámparas de vapor de sodio que por muchos años acompañaron a la ciudad, tecnología que ya en muy pocos países es utilizada, y que ahora, con luces led, se beneficia a 149 mil habitantes que podrán gozar de los beneficios de dicho cambio.
Esta es una noche histórica, pues uno de los destinos más importantes de América, dijo Le Roy Barragán, Titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas quien reiteró la importancia de la renovación de la iluminación escénica de una de las zonas más importantes de la capital, ya que, entre sus tantos beneficios, la decoración y mejora estética es la que más se celebra.

Finalmente, el alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro dijo que el programa se basa en un precepto mundial y altamente reconocido, pues una capital bien iluminada es una capital más segura, aseguró.
Agregó que se llevó a cabo sin endeudar al municipio y agradeció en especial, al personal de Aseo Público, Servicios Públicos y al departamento de Obras Públicas pues son los que con constancia ayudaron para llevar a cabo dicho objetivo.

Sin embargo, el cambio de tecnología no es aplazable, algo que ya se ha probado en otras luminarias y nos ha funcionado muy bien impactando en ahorro de energía, el recibo de la luz va para abajo. Creo que es un acierto que se ha tenido y vamos en buen tenor.
Finalmente reiteró que las estructuras de los faroles ya son un ícono de la ciudad y no se pueden cambiar, pero se busca que al interior de las farolas se coloque una lámpara con tecnología LED.