Por su experiencia y trayectoria, Claudia Anaya Mota, Fuensanta Guerrero Esquivel, Adolfo Bonilla Gómez y Carlos Peña Badillo, son considerados cuadros valiosos del PRI para encabezar la candidatura rumbo al proceso electoral del 2027, así lo dio a conocer el Delegado General del CEN, José Marco Antonio Olvera Acevedo.
Luego de destacar que de acuerdo a una evaluación realizada por el Comité Ejecutivo Nacional, en la que todos ellos reúnen el perfil necesario para encabezar la candidatura a la gubernatura, Olvera Acevedo les pidió trabajar al interior del partido construyendo, apoyándose y fortaleciendo a las estructuras, a quienes deberán presentar sus propuestas.
Asimismo los convocó a apegarse a las normas electorales y evitar riesgos para ser sancionados, así como a ejercer su capacidad de liderazgo y comprometer a sus simpatizantes con el partido, evitando fracturas internas, para cuando se tome la decisión de quién abandere la candidatura, se sumen al proyecto independientemente si lo encabezan o no. La unidad interna es el primer paso para lograr el triunfo electoral, indicó.
Olvera Acevedo puntualizó que la evaluación tiene un contenido incluyente, donde cualquier otro aspirante que quiera ser considerado, puede manifestarlo al PRI nacional y estatal.
Además manifestó su rechazo al uso indebido de recursos públicos en beneficio de proyectos personales, porque es un delito electoral.
Reformas aprobadas por Morena
En su intervención, el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Carlos Peña Badillo aseguró que las recientes leyes aprobadas por Morena son piezas de una maquinaria de control político y social y un modelo autoritario disfrazado de política pública.
En conferencia de prensa subrayó que Morena aprobó las Leyes de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Guardia Nacional, Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sistema Nacional de Inteligencia, Antilavado, la Ley General de Población y la Ley para Eliminar Trámites Burocráticos, con el único objeto de tener una vigilancia total, un control de datos, censurar voces y críticas, y militarización de la seguridad.
En este sentido, Peña Badillo mencionó que el PRI es la voz que más resuena de la oposición y Morena solo está utilizando la democracia para destruir la democracia. Por ello, mencionó que si reformas como estas se quieren tocar en Zacatecas, la Fracción Parlamentaria del partido en la LXV Legislatura dirá que no.
Prepa PRI
El dirigente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo informó que la primera generación de la Prepa PRI está integrada por 31 alumnos de los municipios de Concepción del Oro, Jerez, Juan Aldama y Saín Alto, quienes ya concluyeron sus estudios y recibirán su constancia de bachillerato.
Además detalló que la próxima generación de la Prepa PRI iniciará clases el próximo 16 de agosto, por lo que hizo extensiva la invitación a los interesados para acercarse a su Comité Directivo Municipal para mayores informes.