17.5 C
Zacatecas
martes, 25 junio, 2024
spot_img

■ En esta ocasión, fueron presentados los proyectos de la categoría de Medios Audiovisuales

Continúa la Muestra Estatal de artistas y creadores beneficiarios del PECDAZ 2023

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

En la categoría de Medios Audiovisuales, fueron presentados los proyectos de los artistas y creadores zacatecanos Salma Rodríguez, Manuel Soriano Canizales, Guillermo Eduardo Estrada Salazar y Alejandro Alatorre, dentro de la Muestra Estatal del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Zacatecas (PECDAZ) 2023.

- Publicidad -

Bajo el auspicio del Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, la Muestra Estatal, coordinada por la Dirección de Enseñanza e Investigación del IZC, tuvo como sede la Cineteca Zacatecas.

Alejandro Alatorre presentó “Plata en la sangre”, una exposición multimedia cuyo objetivo es mostrar las repercusiones de la industria minera, tanto en la salud de los zacatecanos, como en el medio ambiente y la biodiversidad del estado. A través de imágenes y elementos físicos, que conjugan la ficción y la realidad, este trabajo incorpora personajes antropomórficos que han sufrido mutaciones y enfermedades, debido a los desechos industriales generados por las mineras.

A su vez, Guillermo Eduardo Estrada Salazar, presentó su cortometraje “A dónde fue la niñez”, en el que, mediante la mezcla de actuación y técnicas documentales, busca transmitir, desde el punto de vista de un adolescente, cómo siente y vive esa etapa de transición y cambio. Apasionado de la comunicación y el arte, cuando apenas tenía 8 años, Guillermo abrió su canal de Youtube Memorias 777; posteriormente, “Memo en Zacatecas”, donde comparte lugares y tradiciones.

Otro de los beneficiarios en esta categoría es Manuel Soriano Canizales, quien dio a conocer en público “Para: Sofía”, cortometraje de ficción en donde el amor, la soledad y el baile convergen de noche en la ciudad de Zacatecas. Aquí todo parece ser ficticio y presenta la ternura y el dolor que viven dos mujeres que se enamoran y se separan, pero se siguen buscando en los rincones de Zacatecas.

Salma Rodríguez, otra de las beneficiarias en esta categoría, presentó “Tianquiztli: vida ambulante”, cortometraje documental que narra la vida y actividades de los mercados tradicionales, a través de las historias de tres personajes principales. Cada uno de ellos representa diferentes aspectos y roles dentro del tianguis, en el que se muestra la diversidad y riqueza cultural de estos espacios.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -