Con un llamado a la sociedad zacatecana a contribuir con un poco en retribución por lo mucho que recibe por parte de esta noble institución, el gobernador David Monreal Ávila inició la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana, dedicada a servir de manera desinteresada al pueblo de este estado y de todo México.
Al encabezar la Ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de la Decimoprimera Zona Militar, en Guadalupe, acompañado por su esposa, Sara Hernández, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el mandatario pidió ser generosos con esta institución, que contribuye al cuidado de la vida de las personas.
La Cruz Roja Mexicana, expresó, se entrega a favor de la humanidad, especialmente en emergencias, y su trascendencia se conoce a través de los tiempos no solo en el país, sino en el mundo entero, ya que quienes son parte de esta institución demuestran su amor, solidaridad, compromiso y fraternidad en cada llamado.
También, la Cruz Roja Mexicana es parte de la comunión social, de la función entre instituciones de salud y, en muchas ocasiones, responde en primera instancia por la cercanía, por la confianza, por la disposición; por ello, es sumamente importante que goce de las condiciones mínimas de operación y que se dimensionen el servicio, el trabajo y las importantes tareas que cumple.
Describió que la Cruz Roja Mexicana no goza de una partida presupuestaria para su operación, por eso es doblemente valiosa su actuación y se debe destacar su nobleza y fortaleza como institución de auxilio a la sociedad, que su único fin es resguardar la integridad y salvar vidas.
Les deseo éxito en esta Colecta Nacional y hago un llamado para que nuestra gente ayude a quienes nos ayudan en la emergencia, como, en este caso, la Cruz Roja Mexicana, que tiene una estrecha colaboración con las corporaciones de seguridad y de las que integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Hablar de la Cruz Roja es movilización para salvación de la vida, pero sus esfuerzos van más allá de esta prestación de traslados, su labor trasciende muchos ámbitos, ejemplo de ello es el trabajo con desplazados, movilización de recursos, salud comunitaria, atención en emergencias, primeros auxilios, educación, trabajo comunitario, protección de la igualdad de género y desarrollo de las juventudes, entre muchas otras actividades, según la necesidad de la sociedad.
Salvador Tinoco Campos, subdelegado Cruz Roja Mexicana en Zacatecas, dio cuenta del trabajo que han realizado el gobernador y su esposa a favor de este organismo, como fue la rehabilitación de su edificio, así como su participación y apoyo en los eventos en bien de las familias.
Asimismo, reconoció a las y los jóvenes voluntarios, a esos héroes anónimos que se suman al trabajo de la Cruz Roja Mexicana, a Protección Civil y al Honorable Cuerpo de Bomberos, que brindan auxilio en situaciones de desastre o de emergencia sin distinción de sexo, nivel económico, credo político, raza o religión, ya que la Cruz Roja es de los mexicanos y para los mexicanos.