11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Las pensiones de la tercera edad se entregarán durante enero

Otorgarán más de ocho mil tarjetas de Pensiones del Bienestar a mujeres

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En un acto encabezado por la delegada de la Secretaría de Bienestar, Adilene Rosales Romero, se presentó un informe sobre el avance de los programas sociales implementados por el gobierno federal en Zacatecas. 

- Publicidad -

Durante esta conferencia, se abordaron temas como la entrega de tarjetas para beneficiarias de la Pensión Mujer del Bienestar y la dispersión de las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad. 

La delegada estuvo acompañada por el delegado Miguel Ángel Tapia Trujillo, así como por las subdelegadas Diana Dueñas Flores y Diana González Ortiz, y los subdelegados Juan Antonio Fernández Lira y Carlos Acevedo Saucedo.

Rosales Romero inició su intervención reiterando el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con la política de bienestar que, según indicó, sigue adelante con firmeza y solidez. 

Uno de los primeros temas abordados fue el Censo, Salud y Bienestar, un programa prioritario que ha estado realizando visitas domiciliarias a beneficiarios de las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad. La delegada informó que, hasta el momento, se han realizado 114 mil 100 visitas a hogares zacatecanos, y que este proceso continuará hasta que se logre cubrir al 100 por ciento de los derechohabientes. 

Además, destacó que no solo se está llevando a cabo este censo, sino que, como parte del programa, también se está incorporando a médicos y enfermeras para ofrecer atención médica directa a los beneficiarios. Estos profesionales realizarán visitas domiciliarias para proporcionar medicamentos y servicios de salud, contribuyendo al bienestar integral.

Respecto a las pensiones, la delegada explicó que el gobierno federal ha seguido un calendario para la dispersión de los pagos a los beneficiarios. Este calendario se organiza según la letra del apellido paterno de cada derechohabiente y se distribuye de manera directa, sin intermediarios, en los Bancos del Bienestar. En esta etapa, se ha completado el pago a los beneficiarios cuyo apellido empieza con las letras A a C, alcanzando a más de 42 mil personas y una inversión social superior a los 254 millones de pesos. La dispersión de los recursos continuará hasta el miércoles 22 de enero de 2025.

Un aspecto destacado de la conferencia fue la entrega de las tarjetas para el programa de Pensiones para el Bienestar de las Mujeres, dirigido a mujeres zacatecanas de 63 y 64 años en los meses de enero y febrero, una de las iniciativas más recientes de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Según Rosales Romero, este programa tiene como objetivo reconocer el trabajo de las mujeres en la entidad, especialmente aquellas que llegaron a estas edades en 2024; en total, ocho mil 813 mujeres se beneficiarán de este apoyo. Las beneficiarias podrán consultar la fecha y el lugar de entrega de sus tarjetas a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar, y la distribución se está llevando a cabo de manera casa por casa para garantizar que todas reciban su tarjeta. La delegada también anunció que las primeras beneficiarias recibirán su pago en el mes de marzo de 2025.

Por otro lado, la delegada informó que la entrega de las tarjetas de la pensión para adultos mayores sigue en marcha. Este proceso continuará en los próximos meses, y mencionó que se tienen programadas mil 855 entregas solo en el mes de enero.

También se abordó el tema de los programas educativos, destacando el éxito de la Beca Rita Zetina, que ha registrado casi 92 mil estudiantes en Zacatecas. Esta beca tiene como objetivo brindar apoyo a estudiantes en situación de vulnerabilidad, y las tarjetas correspondientes serán entregadas a partir de febrero a nivel secundaria.  

Además, la delegada adelantó que el programa La Escuela es Nuestra, que ha sido un éxito en planteles de educación básica, se ampliará a instituciones de nivel medio superior. 

En cuanto a la estructura de los Servidores de la Nación, Rosales Romero mencionó que el personal de este programa ha continuado trabajando de manera estable y comprometida. Además, destacó que, a través del Censo, Salud y Bienestar, los servidores han logrado ganarse la confianza de los derechohabientes, lo que ha permitido que más de la mitad de las visitas se realicen con éxito.

Finalmente, la delegada hizo un llamado a la población a seguir confiando en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que todos los programas sociales siguen en marcha y que las puertas del gobierno de México están abiertas para atender a las y los zacatecanos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -