Ya se han sumado mil 209 mujeres, comprometidas con realizar acciones que impulsen el desarrollo y la paz de sus regiones.
Este esfuerzo estratégico, que se impulsa a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), se centra en devolver y mantener la paz en Zacatecas, ya que estas líderes trabajan para impulsar el desarrollo social y económico en sus colonias.
Las Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) fomentan la participación ciudadana, el diálogo y la creación de oportunidades para mejorar la calidad de vida en sus municipios.
Hasta la fecha, ya operan 86 redes de mujeres comprometidas con esta causa, a través de la implementación de proyectos que abarcan desde la prevención de la violencia en el hogar hasta el fomento a la educación y cultura.
Estas redes, presentes en todo Zacatecas, llegan tanto a comunidades rurales como urbanas, adaptándose a las particularidades de cada región para responder de manera efectiva a los desafíos locales. Mediante talleres de emprendimiento, capacitación en derechos humanos y participación ciudadana.
El movimiento de Mujeres Constructoras de Paz continúa su crecimiento con nuevas integrantes que tienen la misión de la participación activa que demuestra que la paz no es sólo una cuestión gubernamental, sino un compromiso colectivo, que necesita de la voluntad y esfuerzo de toda la ciudadanía.