13.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Propuesta de viabilidad financiera en el Issstezac será presentada como iniciativa

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Será el Movimiento de Bases en Defensa del instituto quien la presente ante el Congreso

- Publicidad -

Ésta considera el pago puntual de quienes cotizan al organismo para evitar endeudamientos

 

La propuesta del Movimiento de Bases en Defensa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), para darle viabilidad financiera a este organismo, será estructurado en formato de iniciativa de ley, a fin de promoverla en la Legislatura del estado.

Integrantes de esta organización informaron que ya están trabajando en la conversión de su propuesta al formato de una iniciativa de ley, para lo cual se están asesorando, a fin de presentarlo y promoverlo en el Congreso de la entidad.

Entre los fundamentos que, desde su perspectiva, se deben considerar para la elaboración de una nueva ley del Issstezac, está el pago puntual de los entes públicos que cotizan a este organismo, y evitar su endeudamiento.

“Se deberá construir desde la Legislatura, la estrategia para que los entes públicos (Gobierno del Estado, presidencias municipales y otros) que causan demora en la integración de las cuotas y aportaciones, lo hagan en tiempo y forma y en efectivo, no con bienes inmuebles porque ese proceso retrasa más la disposición de liquidez. Un dato: la deuda actual de los entes públicos estatales y municipales por concepto de cuotas y aportaciones no enteradas al instituto es de 640 millones de pesos”, expone la propuesta.

Respecto al salario base de cotización, plantea que se deberá fijar en los términos históricos que se han venido aplicando desde el nacimiento del instituto, debiendo establecer en la ley de manera clara y explícita los conceptos de descuento de cuota del trabajador, entendiéndose como salario base el concepto 01 del talón de cheque; como sobresueldo el concepto 02 y los demás conceptos de pago que aparezcan en el talón de cheque del trabajador.

Proponen que haya un recurso extraordinario institucionalizado por parte de Godezac

Con el fin de volver a capitalizar al instituto, proponen que haya una aportación de un recurso extraordinario institucionalizado, por parte de Gobierno del Estado, hasta la regularización financiera del Issstezac, por un monto de 50 millones de pesos a través de la aprobación legislativa de esta cantidad en el presupuesto de egresos a partir de 2021.

Asimismo, “en la Ley, deben revisarse los mecanismos para garantizar la rendición de cuentas en el manejo de los fideicomisos, de las concesiones y los préstamos. Se debe construir, desde la Legislatura, una comisión con participación de la ciudadanía y de la derechohabiencia que tenga facultades de auditoría, dado que todos los ejercicios de esta índole que se han realizado han sido por parte del mismo Gobierno del Estado, restándole los efectos de credibilidad y certeza que deben contener este tipo de mecanismos y que han sido minados por el historial del instituto”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -