12.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

■ Ofrecen taller virtual y gratuito

Buscan dar opciones sobre salud reproductiva y guías sobre interrupción de embarazo en casa

■ Brinda colectiva Psicoabortiva información ante deficiencias en derechos reproductivos que enfrentan las mujeres en el estado.

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Para brindar orientación y acompañamiento, ante las deficiencias en materia de acceso a derechos reproductivos que enfrentan las mujeres en el estado y el país, ayer tuvo lugar el taller virtual y gratuito de acompañamiento de aborto en casa, por parte de la colectiva Psicoabortiva.

- Publicidad -

La actividad se enmarca en la víspera de la conmemoración del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, el 28 de septiembre, y tiene por objetivo “ofrecer a las mujeres lo que las instituciones del Estado y el gobierno han fallado en proporcionar: información y opciones en temas de salud reproductiva», indicó una vocera de Psicoabortiva.

La colectiva enfatiza que el aborto es un derecho que debe ser garantizado y que, ante la falta de respaldo institucional, Psicoabortiva toma la iniciativa de brindar información de acuerdo a las guías más actualizadas de interrupción del embarazo en casa, como lo son los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), y organizaciones como IPAS y GIRE.

“Rechazamos la idea de que solo les decimos a las mujeres que aborten y ya”, destaca la entrevistada. Añade que, para la colectiva, estos talleres realizados de manera periódica, van dirigidos a empoderar a las mujeres con información precisa y actualizada para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva y su derecho a un aborto seguro. 

«Estamos comprometidas con brindar el apoyo que cualquier mujer necesite, para que tengan la opción de elegir libremente».

El taller está diseñado para ofrecer una formación integral sobre el aborto, comenzando con una definición del proceso, los tipos de aborto, las causas y los aspectos legales tanto en Zacatecas como en México. 

En la misma sesión de tres horas y media de duración, también se abordan temas como la detección del embarazo, cuándo una persona es apta para interrumpir en casa y la importancia de rechazar métodos desactualizados de atención ginecológica, además se busca combatir mitos y miedos ampliamente difundidos, con información científica.

En Zacatecas aún prevalecen prácticas ginecológicas obsoletas

El uso extendido del legrado en los hospitales públicos es un reflejo de las prácticas desactualizadas que prevalecen en Zacatecas, mencionó la entrevistada. 

«En Zacatecas aún es común que se practique el legrado, a pesar de que la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) es más segura y menos invasiva».

La organización ha registrado varios casos de mujeres a quienes, a pesar de su negativa, se les convenció para someterse a un legrado, una práctica que según la OMS está obsoleta y conlleva riesgos como lesiones uterinas. 

También mencionaron casos donde ginecólogos prescriben dosis incorrectas de medicamentos para abortar, lo que conlleva al fracaso del procedimiento y, en muchos casos, a la recomendación del legrado.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -