17.2 C
Zacatecas
martes, 8 julio, 2025
spot_img

■ Se convirtió en un sector social mercantilizado, afirma Yan María Yaoyólotl Castro

Considera activista lesbofeminista que movimiento LGBT+ perdió su propósito

■ Imparte conferencia “Crítica a las ideologías sexo-genéricas desde el feminismo lésbico”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La activista lesbofeminista, Yan María Yaoyólotl Castro, afirmó que el movimiento lésbico, gay, bisexual, transgénero, travestis, intersexuales, queer y más (LGBTTIQ+) se convirtió en un sector social mercantilizado que perdió su propósito de luchar por la transformación social y por abolir el modelo económico capitalista.

- Publicidad -

Durante la conferencia titulada “Crítica a las ideologías sexo-genéricas desde el feminismo lésbico”, impartida el sábado en la capital del estado, señaló que el capitalismo acuñó el concepto “gay” para desmantelar a los movimientos homosexuales y convertirlo en un grupo social banal y trivial.

En su presentación, mostró las políticas sexuales que se han promovido desde la Segunda Guerra Mundial, especialmente después de la década de los 90, cuando se derrumbó el modelo socialista de la Unión Soviética y se impuso el capitalismo y neoliberalismo.

Al respecto, dijo que es importante analizar las políticas sexuales patriarcales, capitalistas, para entender la situación actual y comprender el papel que pueden tener el feminismo y el feminismo radical.

Yaoyólotl Castro expuso que, hasta la década de los 70, había una política sexual tradicional que sería modificada por dos grandes movimientos políticos: el patriarcal-homosexual y el feminismo lesbiano, los cuales se configuraron como fuerzas políticas de izquierda y socialistas.

“Estos movimientos se peleaban por quién era más revolucionario y quién era más socialista, pero el patriarcado capitalismo se dio cuenta de ese peligro, de que la izquierda tuviera una propuesta sexo política y la derecha no”, explicó.

Como consecuencia de ello, relató que en la década de los 80 la política de Ronald Reagan y Margaret Tatcher persiguió a todos los movimientos sociales y populares e incluso fueron liquidados en su mayoría.

En consecuencia, detalló que lograron cooptar a todos los grupos feministas y homosexuales, lo que significa que los derechizaron, mientras que a los grupos radicales los desmantelaron.

Posteriormente, Yaoyólotl Castro expuso que llegó la década de los 90, cuando se produjo una ruptura histórica que dejó atrás la época del patriarcado capitalista y avanzó hacia la etapa del neopatriarcado neocapitalista.

Entonces, lo que fue en un momento el movimiento homosexual se convirtió en movimiento gay, en donde “gay” no significa homosexual, de forma que “lo que hicieron fue la gayficación del movimiento homosexual acompañado por su conversión a un mercado”.

Desde su perspectiva, la derecha y el capitalismo tuvo la visión mercantil y comercial para que el movimiento sexual que antes era potencialmente revolucionario ahora se transformara en un mercado superficial y trivial, para lo cual “dieron espacios y medios a gays para vivir su banalidad, trivialidad y poder comerciar la sexualidad”.

“La gaycidad y la homosexualidad no son lo mismo. No es lo mismo decir gay que decir homosexual: decir gay es decir banal, superficialidad y trivialidad, y decir homosexual es decir politizado”, expresó.

Por tanto, Yaoyólotl Castro cuestionó que la diversidad sexual se ha institucionalizado en el sentido de que su postura política se ha subordinado a intereses capitalistas, sin establecer como objetivo a abolición del patriarcado.

Es decir, afirmó que el movimiento LGBTTIQ+ no se plantea la transformación de la sociedad ni la estructura neoliberal y capitalista, por lo que algunas de sus prácticas son cuestionadas al carecer de una fundamentación política.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -