México, DF. Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), declaró superado el riesgo que amenazaba con impedir la instalación de casillas en algunos regiones del país gracias al operativo desplegado por las instituciones de seguridad del Estado mexicanos y la responsabilidad solidaria de las organizaciones sociales.
En la sesión del Consejo General de arranque del proceso electoral, Córdova agradeció el acompañamiento del Ejército Mexicano, la Marina y la Policía Federal de las tareas del instituto.
Los ciudadanos que acudan a votar pueden hacerlo con la seguridad de que las actividades no sólo serán más agiles sino con imparcialidad y apego a la ley.
Al hacer un llamado al voto afirmó que esta elección más allá de elegir diputados, se trata de la apuesta de la sociedad por las elecciones y por la vía pacifica para resolver diferencias, lo que supone el rechazo total a la violencia como a las pulsiones autoritarias.
“Los mexicanos no queremos abusos ni regresiones”, afirmó Córdova.
Presumió que cumplirán no obstante las presiones, los intentos de vulnerar la autonomía del instituto y erosionar la credibilidad del instituto debido a la firmeza y trascendencia de las decisiones tomadas en las campañas electorales.
Ante los integrantes del Consejo General pidió a la ciudadanía que vote de manera informada y con libertad, que denuncien cualquier intento de presión para influir en su voto. “La igualdad política se traducirá en que cada voto valga lo mismo. Esa es la democracia”.
Previamente, convocados para antes del amanecer -5:30 de la mañana- los partidos políticos fueron notificados por los consejeros del Instituto Nacional Electoral de que se habían corroborado las condiciones para que se instalaran las 300 juntas distritales y se pueda realizar las elecciones en todo el país, instalándose, según las proyecciones las cerca de 149 mil casillas que el organismo tenía previsto.
Con el amanecer, en el marco de la ceremonia cívica de arranque la jornada electoral, el consejero presidente del INE, enfatizó en que la elección se efectuaría en todo el país, las 300 juntas distritales y se instalarían todas las casillas. Convocó a los ciudadanos a participar en la elección y salir a votar.
A pesar de que anoche todavía prevalecían condiciones inciertas en tres de las juntas distritales, su situación cambió favorablemente durante la madrugada, según se informó.
De esa manera se pudieron instalar todas las juntas distritales que fueron recuperadas por las fuerzas federales desplegadas en los estados entre el sábado y el domingo en la madrugada.