23.6 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Solalinde ofrece acompañamiento a migrantes para cruzar el país

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Ante la nueva estrategia «de contención» del gobierno mexicano contra los migrantes que suben en el tren para cruzar el país, los activistas y defensores de sus derechos tomarán “medidas más drásticas” y los acompañarán en su tránsito hacia la frontera norte, pues “los están poniendo en jaque, en la boca del lobo”, afirmó el sacerdote Alejandro Solalinde, director del albergue Hermanos en el Camino.

- Publicidad -

“Yo mismo voy a tener que modificar mi agenda y en lugar de aceptar invitaciones dentro y fuera de México lo que voy a hacer es dedicar más tiempo para caminar con los migrantes y acompañarlos”, dijo al ser entrevistado en esta ciudad.

“Si no se quieren subir en el tren porque los secuestran y les piden cuotas, entonces quieren caminar y nuestro deber es protegerlos. Nosotros no vamos a llevar a nadie, pero tenemos la obligación de acompañarlos, con todas sus consecuencias, y vamos a caminar con ellos para hacer que la Secretaría de Gobernación y (el presidente Enrique) Peña Nieto sean más creativos”, agregó.

Anunció que para mañana jueves está programada una reunión en la ciudad de México con la participación de “todo el colectivo”, de muchas organizaciones y personas que se dedican a la defensa de los derechos de los migrantes, para “evaluar lo que vamos a hacer, porque lo más seguro es que el flujo migratorio va a seguir y si no quieren subirse en el tren nosotros tendremos que acompañarlos”.

Solalinde, llegó hoy a esta ciudad para participar como invitado en las actividades de la XIII semana cultural de la diversidad sexual, que se realiza del 2 al 9 de este mes.

Al concluir su plática en la sala de Bellas Artes, fue entrevistado por reporteros, a quienes dijo que el diálogo con la Secretaría de Gobernación “está roto” desde que en días pasados trató de comunicarse con la Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, y no le contestó.

“Paloma Guillén (como también se le conoce), que siempre me ha contestado, ya no me contesta ni el teléfono ni los mensajes; le llamé a la Secretaría de Gobernación, me aseguró la recepcionista que ella estaba allí, que no tenía reunión y no me quiso contestar. Entonces, ante eso, el diálogo con Gobernación se rompió, al menos con la Subsecretaría”, subrayó.

El sacerdote atribuyó esta reacción a que Guillén Vicente y otros funcionarios federales “recién acaban de venir de Estados Unidos y seguramente les jalaron las orejitas porque dieron ese oficio de salida que provocó que 60 personas, niños y mujeres cruzaran la frontera”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -