■ En evaluación de 2014, 60% de los maestros tuvo un resultado no idóneo: Ávila
Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), informó que al iniciar el segundo semestre del actual ciclo escolar, aún faltan 75 maestros para preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, además de inglés.
Esa situación obedece a que en la evaluación realizada en julio y diciembre del año pasado, 60 por ciento de los docentes obtuvo un resultado no idóneo y por lo tanto no pudieron ser contratados, de acuerdo con la Ley del Servicio Profesional Docente.
Expuso que al no cubrir la demanda del sistema educativo estatal, la secretaría ha contratado docentes por tiempo determinado, no plazas definitivas, con el objetivo de cerrar el ciclo escolar 2014-2015.
Precisó que los contratos únicamente se han otorgado a maestros que cuenten con licenciatura en Educación y que tengan más de dos años de servicio, es decir, “que tengan experiencia educativa, aunque no tengan el perfil”.
Ávila Ávila informó que también se están contratando maestros con cualquier licenciatura, pero que ya cursaron una maestría en Educación, por lo que reiteró la convocatoria para que los interesados presenten sus documentos.
Señaló entonces que el objetivo es cubrir el total de la demanda de maestros, pero únicamente para cerrar el ciclo escolar. Mientras tanto, los directores o subdirectores atienden los grupos que carecen de un profesor.
El subsecretario manifestó que los resultados obtenidos en las evaluaciones no es un asunto que se limita a Zacatecas, puesto que se presentó en todo el país y en el sistema educativo en su conjunto.
“Tenemos qué revisar todo el sistema educativo y por ello la importancia de elevar la calidad educativa, porque de lo contrario no obtendremos el último eslabón, que en este caso es el profesionista, en buenas condiciones”, expresó Ávila Ávila.
Afirmó también que el resultado obtenido en esas evaluaciones demostró que muchos maestros zacatecanos no están preparados para desempeñarse en la docencia, recordando además que en otros años solamente se aplicaba un examen de ingreso en el que eran seleccionados en orden de prelación.
Sin embargo, ahora la ley establece que el maestro que haya obtenido un resultado “no idóneo” no puede ingresar al servicio docente, pues se tiene el propósito de encontrar a los mejores profesores en todo el país y con ello fortalecer el sistema educativo.