Según un comunicado de la Comisión Nacional del Agua/DLZAC sobre el pronóstico local de condiciones climáticas para el estado y la zona conurbada, se prevén temperaturas bajas y algunas precipitaciones para estos primeros días de enero. Por ello, en este regreso a clases es crucial tomar precauciones con los niños para prevenir enfermedades.
Se espera que a partir de la noche del martes 7 de enero y la madrugada del miércoles 8 de enero, el estado de Zacatecas enfrente condiciones atmosféricas inestables. Este fenómeno traerá consigo la posibilidad de lluvias con tormentas aisladas. Las noches y madrugadas se caracterizarán por temperaturas frescas a frías, y se prevé la presencia de bancos de niebla dispersos y ligeros.
Los vientos serán flojos a ligeros, provenientes del suroeste. En cuanto al índice de rayos ultravioleta (UV), se mantendrá en niveles muy altos y moderados, con un rango de 8+ a +5.
A partir del miércoles 8 de enero, se prevé la llegada de la segunda tormenta invernal, lo que incrementará la intensidad de los vientos en el norte y centro del estado. Esta tormenta también podría generar precipitaciones en la región de Los Cañones, y se espera que estos eventos climáticos se extiendan sobre gran parte de Zacatecas. Además, se anticipa un descenso significativo de las temperaturas mínimas en todo el estado durante el viernes y sábado de la misma semana, lo que podría generar heladas en diversas áreas.
En la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, el pronóstico para este martes 7 de enero, se espera cielo cubierto sin precipitaciones significativas, aunque existe un bajo potencial de lloviznas y tormentas aisladas durante la madrugada del miércoles 8, lo que podría incluir actividad eléctrica y granizo. Las temperaturas se mantendrán entre 8°C y 19°C, y los vientos serán de 20 km/h con ráfagas cercanas a los 40 km/h.
Para el resto del estado, se espera un cielo mayormente despejado, con nubosidad ocasional en la madrugada y noche, y bancos de niebla en zonas como Pánfilo Natera, Pinos, Villa García, Mazapil, Concepción del Oro y El Salvador. Aunque no se esperan precipitaciones significativas, existe un bajo potencial de lloviznas y tormentas aisladas, particularmente hacia la madrugada del miércoles 8, en áreas del sureste y sur del estado, como Pinos, Nochistlán y Los Cañones.
Se esperan temperaturas entre 6°C y 23°C en Zacatecas, con heladas menores a -4°C en el norte del estado, especialmente en municipios como Juan Aldama, Melchor Ocampo, Concepción del Oro, El Salvador y el norte de Villa de Cos y Mazapil, a partir de la madrugada del martes.
Los vientos serán de 25 km/h, provenientes del sur, con ráfagas cercanas a 40 km/h en áreas como Villa de Cos, Pánuco, Vetagrande y Fresnillo. En otras localidades como Sombrerete, Río Grande, Francisco Murguía, Cañitas, Pánfilo Natera, Miguel Auza y Melchor Ocampo, se prevén vientos superiores a 35 km/h.
Con el próximo regreso a clases en Zacatecas tras las vacaciones, es fundamental que los niños tomen precauciones para enfrentar las condiciones climáticas previstas para los primeros días de enero. Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, se esperan temperaturas bajas, lluvias aisladas y heladas en algunas áreas, lo que podría aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias. En este sentido, es importante que los niños vistan ropa abrigadora, preferentemente en capas, para ajustarse a los cambios de temperatura a lo largo del día, incluyendo suéteres, chamarras, bufandas y guantes, especialmente en las mañanas y noches cuando el frío será más intenso.
Además, deben usar calzado adecuado, como botas impermeables, para evitar que se mojen los pies durante las lluvias aisladas, lo que también les ayudará a prevenir accidentes por superficies mojadas o resbaladizas. Para protegerse del viento frío, especialmente durante las madrugadas, es recomendable que los pequeños lleven gorros y bufandas, y se cubran bien las extremidades, que son las más propensas al enfriamiento. Es crucial también evitar que los niños pasen de lugares cálidos a ambientes fríos sin la protección necesaria, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden ser perjudiciales para su salud.
Aunque las temperaturas serán bajas, el índice de rayos ultravioleta (UV) se mantendrá alto, por lo que se recomienda aplicar protector solar en la piel expuesta y mantener una adecuada hidratación, pues el aire frío puede resecar la piel. Además, es importante estar al tanto de las lluvias y tormentas aisladas que se podrían presentar, sobre todo en la madrugada del 8 de enero, por lo que los niños deben contar con paraguas o impermeables al salir de la escuela para evitar que se mojen.
En este mismo contexto, es necesario reforzar las prácticas de higiene, como el lavado frecuente de manos, para prevenir infecciones respiratorias que suelen proliferar en esta temporada. Con estas medidas, los niños podrán enfrentar el clima inestable con mayor seguridad y disfrutar de su regreso a clases sin complicaciones de salud.