Con 95 a 98 por ciento de superficie sembrada, la meta del gobierno del estado de cultivar 53 mil hectáreas de cebada maltera, bajo la estrategia de agricultura por contrato, está por lograrse.
El titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Enrique Flores Mendoza, así lo informó durante un encuentro con ejecutivos del Grupo Modelo y de la Impulsora Agrícola, con quienes se reunió para mostrar los avances.
El programa de Diversificación Productiva avanza hacia la producción de 70 mil toneladas de cebada -aseguró-; por lo que ya estamos más cerca de hacer que Zacatecas sea la capital mundial de la cerveza, tal como lo propuso el gobernador Miguel Alonso Reyes.
Se menciona tambien en el comunicado que se dio revisión sobre lo referente al acopio, para lo cual se habilitarán, bajo especificaciones técnicas, algunas bodegas y, donde no existan, serán construidas, también mediante financiamientos de concurrencia federal, estatal y de los productores.
El esquema de agricultura por contrato, que garantiza precios convenientes y pagos seguros, también tiene la ventaja de generar empleos, pues que requerirá contratar 100 técnicos que, durante 10 meses, darán acompañamiento y asesoría a los productores.
Los representantes del Grupo Modelo, Francisco Suárez y Alejandra Torres expresaron su satisfacción; mientras Gustavo Barajas, de Impulsora Agrícola, se comprometió entregar oportuna y suficientemente semillas para cultivos del próximo ciclo primavera-verano.