Directivos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) y funcionarios del gobierno del estado informaron que el Plan de Previsión Social es una prestación que está incluida en el Contrato Colectivo de Trabajo y no hay proceso de emplazamiento a huelga ni sentencia de alguna autoridad jurisdiccional para retirarlo, motivo por el cual no se puede atender la exigencia del sindicato de cancelarlo.
Emma Lisset López Murillo, directora de Gestión Financiera del Sector Educativo de la Secretaría de Finanzas, expuso que, durante esta administración gubernamental, este subsistema de educación media superior ha sido objeto de saneamiento financiero, pero sin incumplir con las obligaciones contractuales con los trabajadores.
Aunado a ello, “no se ha dejado de pagar desde el 2021 ninguna prestación y se han respetado los derechos de los trabajadores. En el 2023 el Cobaez ejerció un presupuesto de mil 263 millones de pesos, de los cuales 900 fueron presupuesto estatal , también arrastraba adeudos desde el 2015 y la Secretaría de Finanzas ha destinado 529 millones para el pago”.
Expuso que el año pasado se pagó un total de 700 millones para atender la totalidad de las prestaciones de los trabajadores del Cobaez, de los cuales el estado aportó 425 millones de pesos, mientras que este año se tiene una proyección de pago de 827 millones para cubrir las 42 prestaciones que incluye el Contrato Colectivo.
Sobre el Plan de Previsión Social que el sindicato exige su cancelación, López Murillo dijo que esta se incluye en el Contrato Colectivo y no se cuenta con notificación respecto a algún emplazamiento a huelga ni indicación de una autoridad laboral para revisarlo.