Una juez determinó la suspensión condicional del proceso contra Herón “N”, ex director del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Zacatecas, después de que dos de las seis mujeres que lo denunciaron por abuso sexual le otorgaran el perdón tras llegar a un acuerdo económico para la reparación del daño. Al considerar que estos eran los casos de mayor gravedad, la juez resolvió exonerarlo y cerrar el proceso penal en su contra.
En cuanto a las cuatro denuncias restantes, aunque las víctimas no otorgaron el perdón, la jueza determinó que los delitos imputados no eran lo suficientemente graves, por lo que la resolución final consistió en la reparación del daño a través de atención psicológica.
Herón “N” fue vinculado a proceso en octubre de 2024, enfrentando acusaciones por acoso sexual, abuso sexual y abuso de autoridad.
El caso inició en septiembre de 2023, cuando trabajadoras del C5 presentaron denuncias en su contra por acoso sexual. Relataron que sufrían tocamientos sin su consentimiento, que el ex funcionario condicionaba beneficios laborales como aumentos salariales, días de descanso y vales de gasolina a cambio de favores sexuales.
Describieron que dentro de su oficina se restringía el acceso mientras él se encontraba dormido tras recibir masajes. Una de las víctimas explicó que accedió a las coacciones del ex funcionario para evitar represalias, ya que temía perder su empleo en un estado con alta precariedad laboral.
También se le señaló por nepotismo, ya que nombró a su hijo Alan de Jesús Moreno Vital como subdirector del C5 y creó plazas para familiares.
Tras las denuncias, Herón “N” fue separado del cargo por la Secretaría de Seguridad Pública, aunque las denunciantes fueron reasignadas y se les restringió el acceso a sus lugares de trabajo.
En abril de 2024, se llevó a cabo la audiencia de imputación y el juicio se prolongó por múltiples aplazamientos, incluyendo un retraso el 17 de enero pasado, cuando el Ministerio Público presentó de manera extemporánea el escrito de acusación, lo que llevó al juez a invalidarlo y reprogramar la audiencia.