El Cabildo de Apulco sesionó para poner al frente del Ayuntamiento al suplente del presidente municipal, quien ya asumió el cargo, informó el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; luego de que el fiscal estatal diera a conocer que Mauro “N” ya tiene una orden de aprehensión en su contra.
Cristian Camacho Osnaya, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), explicó que después de que la Legislatura le retirara el fuero y separara de su cargo al alcalde, se procedió con la judicialización de la carpeta de investigación, la cual derivó en una orden de aprehensión.
El fiscal confirmó que el exalcalde se encuentra prófugo, indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) tuvo presencia en días pasados en el estado, como parte de la coordinación para dar seguimiento a este caso.
Apulco es uno de los 28 municipios con los que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha firmado convenio en materia de seguridad, señaló su titular Arturo Medina Mayoral. Detalló que el acuerdo fue suscrito originalmente en 2023 con la anterior presidenta municipal y ratificado recientemente por la administración de Mauro “N”, la cual habría solicitado trasladar la presencia de seguridad de Tenayuca (la localidad más poblada), a la cabecera municipal.
Mauro “N” buscó a MC para ser candidato, nunca militó en el partido: Marco Vinicio Flores
Marco Vinicio Flores Guerrero, coordinador del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Zacatecas y diputado local, precisó que el exalcalde de Apulco, Mauro “N”, nunca fue militante del partido, así como nadie de su planilla. Sin embargo, cumplió con los requisitos de elegibilidad que MC dispuso para integrar sus candidaturas con el 50% de ciudadanos y 50% de militantes.
Mauro “N”, quien ahora enfrenta acusaciones de homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa, militó en los cuadros juveniles del Partido Acción Nacional (PAN), y este fue el antecedente que el partido naranja conocía sobre el joven exalcalde y no su supuesta asociación con grupos delictivos, afirmó Flores Guerrero.
El diputado considera que ningún partido político está exento de tener entre sus filas a personas vinculadas con la delincuencia organizada, pues es parte del clima de incertidumbre e inseguridad que vive el país. Como ejemplos destacados el emecista mencionó al gobernador de Sinaloa, a quien “El Mayo” Zambada ha señalado como su amigo, y al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.
Además, el entrevistado señaló que tanto el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), como los tribunales electorales (Trijez), Sala Superior Monterrey y la Sala Superior del (TEPJF), ratificaron el triunfo electoral del candidato, pues la elección fue impugnada ante todas estas instancias.
Por lo anterior, Marco Vinicio Flores subraya la importancia de que tanto los partidos como las autoridades electorales tengan mayores disposiciones para verificar el perfil, los antecedentes y la solvencia moral de las personas candidatas a puestos de elección popular.
Refirió que Movimiento Ciudadano presentará una reforma a la ley electoral que permita tener “requisitos más específicos” a la hora del registro ante los organismos electorales y detalló que el partido ha facilitado la investigación conducida por la Fiscalía, lo que se evidencia en su voto a favor del juicio de procedencia.
El emecista puntualiza que su partido se deslinda de las actividades y vínculos que le son imputados a Mauro “N”, añade que los derechos de audiencia, de presunción de inocencia y a procedimientos justos e imparciales, deben asegurarse en este y todos los casos.
“Somos los primeros interesados en una investigación con rigor jurídico y una absoluta honestidad para que se deslinden responsabilidades y todos tengamos certeza jurídica de haber actuado conforme a los principios fundamentales de la Constitución”, concluyó.